x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Soy el jefe de Estado”: Petro volvió a cuestionar a las Cortes por rechazar reunión con él en Casa de Nariño

Los presidentes de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado le enviaron una carta al presidente en la que declinaban una invitación para reunirse con él.

  • El presidente calificó la no asistencia de los magistrados como una negativa a establecer diálogo. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
    El presidente calificó la no asistencia de los magistrados como una negativa a establecer diálogo. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
22 de febrero de 2025
bookmark

En un evento con campesinos en Chicoral, Tolima, el presidente, Gustavo Petro, cuestionó la decisión del presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez y del Consejo de Estado, Augusto Tejeiro, de no aceptar una reunión convocada por la Presidencia en la Casa de Nariño el pasado viernes.

El mandatario afirmó que esta postura deja un mal mensaje a los colombianos y subrayó la importancia del diálogo como camino para la paz.

“Soy el jefe del Estado”

Petro señaló que algunos altos funcionarios no asistieron al encuentro y consideró que su ausencia refleja una falta de voluntad para el diálogo institucional.

Lea más: Hasta exministros de Transporte de Petro lo desmienten: “Jamás vi la corrupción que usted señala”

“El viernes no quisieron hablar conmigo, algunos altos funcionarios, y yo soy el jefe del Estado. Mal mensaje. No porque tengan que estar de acuerdo conmigo, yo soy un demócrata, sino porque al pueblo de Colombia hay que enseñarle a dialogar entre sí”, afirmó.

El presidente insistió en que el país necesita construir consensos y aseguró que la disposición al diálogo debe ser un ejemplo desde las instituciones.

Entérese: Sigue cortocircuito entre Petro y Rama Judicial: Corte Constitucional no asistirá a evento en Casa de Nariño

El inicio de la pelea con las Cortes

De fondo, esto denota una consecuencia a la mala relación entre el Ejecutivo y la cortes, que inició el presidente Gustavo Petro a comienzos del año pasado con presiones indebidas a la Corte Suprema para la elección de fiscal general.

La relación se dañó porque, con la anuencia del presidente, hasta el Palacio de Justicia llegaron manifestantes violentos que arrojaron piedras a las camionetas de los magistrados y pidieron que la Corte eligiera fiscal de la terna enviada por Petro. Hubo una demora natural en la elección porque ninguna de las ternadas había logrado las mayorías hasta que finalmente lo hizo la actual fiscal Luz Adriana Camargo, tras la renuncia de Amparo Cerón.

Petro también dejó plantados a los magistrados en el encuentro de la rama judicial en Quibdó y tuvo en ese momento una salida en falso que causó un deterioro más a la relación que ya estaba golpeada. “No entiendo cómo un hombre negro puede ser conservador”, dijo en un discurso un día después de ese encuentro refiriéndose al expresidente de la Corte, el magistrado Gerson Chaverra, primero hombre afro descendiente en alcanzar ese cargo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida