El abogado Víctor Muñoz, apoderado del testigo clave en el escándalo Daily Cop Omar Hernández, envió una fuerte carta al presidente Gustavo Petro en respuesta a los comentarios que el mandatario hizo sobre el caso que enreda su campaña de 2022. El abogado se refirió a las alianzas que hizo para ganar las elecciones, a los calificativos contra Hernández y a las reuniones que sostuvo su equipo previo a los comicios.
Le puede interesar: Omar Hernández ratifica ante el CNE que Daily Cop sí hizo pagos a la campaña Petro Presidente.
En la carta, Muñoz dijo que el presidente “parece confundir una vez más las ramas del poder público y la separación tripartita de las mismas, en el sentido que opina y confunde a sus electores, pues en su ánimo de defenderse cae en falacias e imprecisiones”.
Sobre lo último, expresó que “no dejan duda que su único interés es ocultar que su campaña fue permeada por aportes (de) dineros ilegales, como lo fueron los que hoy se investigan producto de la captación de la criptomoneda Daily, en lo teniente a la empresa de aviación Sadi”.
Cabe recordar que la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral (CNE) investigan los vuelos que realizó la Sociedad Aérea de Ibagué (SADI) para la campaña Petro Presidente y la compra de un avión por $3.000 millones a través de Daily Cop. Esa empresa resultó realizando varios de los vuelos que llevaron a Petro a las giras de su campaña por las regiones del país.
La campaña del hoy presidente reconoció pagos hasta por $5.600 millones a SADI, pero no se sabía nada sobre la supuesta compra del avión.
Siguiendo con la carta, el abogado Muñoz sostuvo que de nada le sirve a Gustavo Petro “tratar de descalificar a Omar Hernández, cuando ya la Fiscalía General de la Nación ha aceptado y afirmado tajantemente que toda la información entregada” fue verificada y obtuvo grado de probabilidad.
Posteriormente, el apoderado de Omar Hernández expresó que el presidente de Ecopetrol y exgerente de esa campaña presidencial, Ricardo Roa, “ha aceptado públicamente que se reunió con el CEO de Daily Cop, la otrora captadora ilegal, con la finalidad de acordar cómo se ponía a su disposición el uso del famoso jet al servicio de su campaña”.
“Las distintas evidencias y pruebas demuestran fehacientemente (que) fue comprado con dineros captados de forma ilegal, producto de defraudar a más de 200.000 colombianos, muchos de ellos electores suyos”, añadió sobre esto el abogado.
Así mismo, Muñoz recordó que Roa aceptó en una entrevista radial en junio de este año que asistió a esa reunión, de la cual dijo que fue en abril de 2022, “fecha para la cual Daily Cop ya tenía a cuestas serias investigaciones por lavados de activos”.
Ante esto, le recordó al presidente que “el equipo de trabajo del jefe de campaña revisaba y hacía un análisis de cada una de las personas que se reunían con él”.
Al cierre de la carta, el abogado criticó que la campaña Petro Presidente “haya contratado sin ningún problema con la empresa SADI, si para la fecha ya la Corte del Distrito Sur de la Florida estaba investigando a Carlos Eduardo Restrepo”, quien fue socio y una de los pilotos de esa empresa.
Finalmente, le lanzó una fuerte pulla al jefe de Estado, de quien dijo que “para ganar la Presidencia (...) tuvo que aliarse a muchos, inclusive a las presuntas organizaciones criminales, como en el caso de Daily Cop, y está claro que poco o nada le importan las consecuencias que hoy vive y que desprestigian día a día su presencia y su Gobierno constitucional”.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.