Los congresistas Paola Holguín, Juan Espinal y Álvaro Uribe, también expresidente de Colombia, radicaron por cuarta vez el Proyecto de Acto Legislativo mediante el cual se reforma la Constitución Política en lo relativo a la remuneración de los miembros del Congreso.
La justificación, en esta oportunidad, es la situación económica que vive el país por “el déficit fiscal que dejó el pasado gobierno”.
De acuerdo con Holguín, lo que se pretende con este Acto Legislativo, es que durante cuatro años consecutivos el salario de los congresistas suba en pesos lo que aumente el salario mínimo de los colombianos, que en la práctica es congelarlo.
“Esta iniciativa es un ejemplo de austeridad para aliviar las finanzas públicas y se aplicaría solo para el salario de los Congresistas, en concordancia con las proyecciones de crecimiento a corto y mediano plazo del país, que muestran que es necesaria de manera inmediata intervenir con ajustes y recortes el gasto público”, señaló la senadora.