El 60% de los colombianos considera que el país “está en riesgo de terminar igual que Venezuela, política, social y económicamente”, de acuerdo con La Gran Encuesta Elecciones 2022 realizada por la firma YanHaas en su cuarta entrega, para la alianza de medios entre EL COLOMBIANO, RCN Televisión, RCN Radio, La FM, NTN24, La República, El Universal, Vanguardia, La Patria, El Heraldo y El País.
Según esta cuarta edición de la encuesta, el porcentaje de personas que ve factible que Colombia se suma en una situación similar a la del país vecino ha reducido. Pues está en 60%, mientras que en marzo de este mismo año el 66% de los encuestados respondió afirmativamente a la pregunta y en enero, 69%.
Por el contrario, en enero de 2022, 29% de los encuestados respondió que no creía que Colombia fuera a tener una situación política, social y económica como Venezuela; en marzo el porcentaje pasó a 31% y en mayo –la más reciente– llegó a 37%.
El porcentaje de “no sabe, no responde” se ha mantenido en 3% en todas las entregas. La pregunta no fue incluida en la primera edición de la encuesta, publicada en diciembre de 2021.
De aquel 60% de personas que respondió sí a la pregunta en esta entrega de mayo, 72% se encontraba en Antioquia o en el Eje Cafetero; 49% en Bogotá, 57% en el Caribe, 71% en el centro y oriente del país y 47% en la región pacífica.
Por el contrario, de ese 37% que respondió no a la pregunta, 26% estaba en Antioquia o el Eje Cafetero, 49% en Bogotá, 38% en Caribe, 27% en región central y oriental y 49% en el Pacífico.
Para esta encuesta, el margen de error es de 3,2%.
Vea la encuesta completa: