Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Solicité al Gobierno americano renegociar el TLC”: delegado de Petro en reunión con representantes de EE. UU.

El tema central del encuentro fue la agenda de paz entre los dos gobiernos, pero se tocaron temas económicos.

  • Los delegados de Petro fueron el senador Velasco, Alfonso Prada y la ministra designada, Cecilia López. FOTO TWITTER @velascoluisf
    Los delegados de Petro fueron el senador Velasco, Alfonso Prada y la ministra designada, Cecilia López. FOTO TWITTER @velascoluisf
13 de julio de 2022
bookmark

Delgados del presidente electo Gustavo Petro se reunieron en la mañana de este miércoles con funcionarios de la embajada de los Estados Unidos en Colombia. El encuentro fue catalogado como “un empalme” en el que las partes dialogaron del Tratado de Libre Comercio y la agenda de paz.

“Acompaño como representante del Gobierno electo el encuentro con delegados del Gobierno de los EE.UU. para trazar una ruta y unir esfuerzos en torno a la implementación del acuerdo de paz. Encuentro preparatorio para la visita del Gobierno estadounidense próximamente”, dijo el senador liberal, Luis Fernando Velasco.

Además de Velasco, la delegación del gobierno entrante contó con la participación de Alfonso Prada –jefe de debate en campaña de Petro y quien estaría en el sonajero para ocupar el MinInterior– y de Cecilia López, ministra designada de Agricultura. Por su parte, la delegación del capitolio estuvo encabezada por Francisco Palmieri, embajador encargado de los Estados Unidos en Colombia.

La reunión fue de dos horas y se realizó en el hotel Tequendama de Bogotá. Durante el encuentro los funcionarios de Estados Unidos expusieron los aportes de la Casa Blanca, a través de USAID –Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo–, para la agenda de paz a Colombia.

Según reveló Velasco, en medio de la jornada también aprovechó para insistirle a los funcionarios del gobierno de Joe Biden que Colombia y EE. UU. deben revisar el Tratado de Libre Comercio.

“Solicité al Gobierno Americano renegociar el TLC, ya que sectores como confecciones, agricultores entre otros, no se han visto beneficiados; por ello urge renegociarlo”, puntualizó.

Según el senador, el equipo de Estados Unidos se mostró abierto y dijo que se revisaría el mecanismo para ver las observaciones que tiene el gobierno entrante con este tratado que suscribieron los dos países.

Este encuentro entre delegados de los gobiernos Petro-Biden ocurre posterior a la primera llamada telefónica que sostuvieron los dirigentes y previa a la visita del jefe de Estado de los Estados Unidos a Colombia.

Previa a la posesión de Petro, este 7 de agosto, se sabe que las relaciones entre los dos países se centrará en una lucha conjunta contra el cambio climático y la implementación del Acuerdo de Paz, firmado en 2016 entre Colombia y la entonces guerrilla de las Farc.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida