x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Fundación San José dice que anulará título exprés de contadora de Juliana Guerrero

Esta semana la institución tecnológica universitaria destituyó a su secretario general, Luis Carlos Gutiérrez, por las presuntas irregularidades en torno al título de la designada viceministra de Juventud.

  • Juliana Guerrera fue nombrada viceministra de Juventud, pero no se ha posesionado. FOTO COLPRENSA
    Juliana Guerrera fue nombrada viceministra de Juventud, pero no se ha posesionado. FOTO COLPRENSA
hace 2 horas
bookmark

Se cierra el cerco alrededor del nombramiento de Juliana Guerrero como viceministra de Juventud en el Ministerio de la Igualdad. Este jueves se conoció que la Fundación de Educación Superior San José anulará el título profesional de la funcionaria como contadora.

Le puede interesar: Piden retirar a la polémica Juliana Guerrero del consejo superior de la U. del Cesar.

Según le dijo a Noticias Caracol el abogado de la institución, Juan David Bazzani, esta decisión se tomó porque no ha podido comprobar que realizó el examen Saber Pro, que es un requisito para poder obtener un diploma como profesional.

Desde que Juliana Guerrero —quien actualmente es la jefe de gabinete del Ministerio del Interior— fue nombrada viceministra por el presidente Gustavo Petro, se desató polémica por las presuntas irregularidades en la obtención de su título en la mencionada universidad.

La representante a la Cámara Jennifer Pedraza denunció que “en 15 días Juliana Guerrero pasó de tener una hoja de vida sin pregrado, a tener un ‘título profesional’”; así mismo, expuso que sobre ella tampoco “aparecen los registros SNIES de haber sido admitida, estudiante o egresada de la Fundación San José”, ya que “la institución nunca la reportó”.

A raíz de esta situación, el pasado 22 de septiembre la San José destituyó a su secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, así como su equipo de trabajo directo. En ese sentido, abrió “una investigación exhaustiva” con el fin de garantizar el estricto cumplimiento de todos los requisitos académicos y legales establecidos para la obtención de un título profesional.

“En consecuencia, se comunica a la comunidad San Joseísta la destitución absoluta y con justa causa del secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, así como la terminación del vínculo laboral de su equipo de trabajo directo”, agregó la institución.

En el mismo sentido, manifestaron que no descansarán “hasta confirmar plenamente que este es un caso aislado y que no afecta la confianza ni el compromiso que, por más de cuatro décadas, han caracterizado a nuestra Alma Máter”.

Esta controversia por el título universitario de Guerrero no solo puso en entredicho la validez de sus estudios, sino que abrió la lupa sobre la Fundación de Educación Superior San José, institución que hace parte de un conglomerado educativo dirigido por Francisco Alfonso Fernando Pareja González, exrepresentante a la Cámara y figura cercana al exsenador Armando Benedetti, actual ministro del Interior del Gobierno Petro.

Según reveló la revista Cambio, San José no es una universidad aislada, sino la cabeza de un grupo que incluye al Instituto Triángulo, el Colegio Triángulo y el Springfield Language Center. Desde allí, Francisco Pareja ha consolidado un negocio educativo que combina colegios, cursos de idiomas y programas de educación superior.

Esta semana, la congresista Pedraza le pidió al presidente Gustavo Petro retirarla del Consejo Superior Universitario de la Universidad Popular del Cesar (UPC), cargo que ocupa como delegada del jefe de Estado en ese centro educativo público. No solo Pedraza hizo la solicitud sino también Juan Sebastián Niño, líder de la universidad y precandidato a la Cámara por el Pacto Histórico en Cesar.

La señora Juliana Guerrero no representa al Movimiento estudiantil y al movimiento juvenil (...) No queremos que esas personas que no representan los valores del movimiento estudiantil y de la comunidad cesarense sigan en la representación del gobierno del cambio”, dijo Niño.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida