x
language COL arrow_drop_down

Gobierno expidió decretos para eliminar 78 cargos de la Presidencia de la República

Según el Departamento Administrativo de la Presidencia, estos cargos representan un ahorro en gastos de funcionamiento por $9.810 millones anuales.

  • Los decretos fueron firmados por tres funcionarios del Gobierno nacional. FOTO COLPRENSA
    Los decretos fueron firmados por tres funcionarios del Gobierno nacional. FOTO COLPRENSA

El Gobierno Nacional expidió los decretos 2647, 2648 y 2649 del 30 de diciembre de 2022, que establecen la nueva estructura organizacional de la Presidencia de la República, la nomenclatura, el régimen salarial, las funciones y la integración de las entidades adscritas.

Con estos documentos se reducirán 78 cargos en la entidad, que representan un ahorro en gastos de funcionamiento por $9.810 millones al año, así como una reducción en gastos de inversión por $68 mil millones anuales.

Los decretos fueron firmados por el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo; el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Mauricio Lizcano, y el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique.

De esta manera, la estructura de la entidad quedará integrada por 34 dependencias.

Así mismo, en los decretos se establecen las entidades adscritas al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, la Agencia para la Renovación del Territorio, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco Vargas.

Te puede interesar