x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Hay que lograr un desarrollo continuo de Quibdó: Isaías Chalá

El alcalde dice que ya está trabajando en las estrategias para mejorar la seguridad de la ciudad.

  • El nuevo alcalde de Quibdó, Isaías Chalá, tiene como objetivo mejorar la movilidad y la seguridad de su municipio. Aseguró que le dará continuidad a las estrategias de Zulia Mena. FOTO cortesía
    El nuevo alcalde de Quibdó, Isaías Chalá, tiene como objetivo mejorar la movilidad y la seguridad de su municipio. Aseguró que le dará continuidad a las estrategias de Zulia Mena. FOTO cortesía
05 de enero de 2016
bookmark

Recuperar la seguridad, hacer una intervención profunda en la movilidad y continuar con obras claves como la construcción del malecón; son algunos de los retos del nuevo alcalde de Quibdó, Chocó, Isaías Chalá.

El mandatario aseguró que una de sus apuestas es buscar la continuidad de la administración de la anterior alcaldesa Zulia Mena. Razón por la cual, por ejemplo, en el listado de sus asesores se ven algunos nombres claves que vienen de la administración anterior, como el caso del asesor Mario Díaz.

¿Cómo ha sido su carrera?

“He sido un hombre cívico. He acompañado la dirección del paro cívico, también he estado en el comité de mejoramiento de calles, acompañando a los líderes barriales. Soy maestro de profesión y luego comencé a desempeñarme en algunos cargos públicos. He sido secretario de Codechocó y fui rector de la Escuela Normal Superior de Quibdó. También fui miembro de la junta directiva de la Cámara de Comercio”.

¿Y entonces cómo llega a la política?

“En 2006 un grupo de amigos me dijeron que postulara mi nombre como alcalde y me demoré seis meses en tomar la decisión, al final me inscribí sin respaldo de ningún partido político y esa alcaldía la perdí sacando 7.980 votos, perdí por un 2 por ciento de la votación. En 2011, me uní a Zulia Mena y trabajamos juntos por su candidatura. Para el 2015 creamos la llamada ‘Mesa de la unión’ y además logramos el respaldo de un número importante de movimientos y partidos políticos. Quiero destacar que mi programa de Gobierno lo construimos con mucha participación, en todas las comunas reunimos a los líderes comunitarios y hacíamos unas mesas temáticas”.

¿En qué se basa ese programa de Gobierno?

“Hay tres pilares fundamentales. Uno, impulsar el desarrollo y generar oportunidades en la gente en materia de solucionar el tema del desempleo. Dos, hay que solucionar definitivamente el tema de la movilidad y el espacio público y el tercer componente será el de fomentar la cultura y la seguridad ciudadana”.

Alcalde, usted como maestro y un líder, ¿cómo hizo para ganarle, entonces, a la clase política tradicional?

“Mi trabajo fue con las bases ciudadanas, me gané la alcaldía caminando las comunas de Quibdó. Yo tengo una ventaja muy grande y es que todo lo que me propongo lo hago y lo hago bien”.

Se lo pregunto porque usted recibió apoyo de algunos partidos tradicionales...

“Mis apoyos directos en la campaña fueron de Cambio Radical, del Partido Conservador y la Alianza Verde. Lo que pasa es que en esta convocatoria todo mundo me veía como el ideal para ser alcalde de Quibdó y por esa razón se fueron sumando otras fuerzas y logramos que los partidos tradicionales nos apoyaran, pero eso fue cuando vieron que mi candidatura era fuerte”.

La anterior alcaldesa, Zulia Mena, dijo que tenía un plan de trabajo de Quibdó a 20 años, ¿usted qué hará con ese plan?

“Tenemos claro que hay que lograr un desarrollo continuo de Quibdó. Así como la alcaldesa Zulia logró avanzar en algunos asuntos, lo que queremos es generar oportunidades de trabajo. Además, consideramos que hay hacer unas obras complementarias que son vitales para Quibdó como el malecón, la central de abastos y la construcción de la circunvalar”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida