x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Bucle, el corto paisa que conquistó la gala de Smartfilms Medellín

Entre ovaciones y una sala llena, los proyectos “Bucle”, “En sus manos” y “Grandes consecuencias” fueron los grandes ganadores.

  • Los equipos que participaron en el concurso recibieron de manos del alcalde Federico Gutiérrez y la CEO de Smartfilms Colombia, Yesenia Valencia, los premios de SMARTFILMS Medellín 2025. FOTO cortesía
    Los equipos que participaron en el concurso recibieron de manos del alcalde Federico Gutiérrez y la CEO de Smartfilms Colombia, Yesenia Valencia, los premios de SMARTFILMS Medellín 2025. FOTO cortesía
  • Miles de asistentes acompañaron la gala en el Teatro Metropolitano, que premió el talento audiovisual local. FOTO Manuel Saldarriaga
    Miles de asistentes acompañaron la gala en el Teatro Metropolitano, que premió el talento audiovisual local. FOTO Manuel Saldarriaga
27 de agosto de 2025
bookmark

El Teatro Metropolitano vivió anoche una jornada cargada de emoción con la segunda gala de premiación de Smartfilms Medellín. Entre aplausos y una sala llena, se reconocieron los cortometrajes que mejor contaron el reto creativo “Pequeños gestos, que hacen una gran ciudad”, en un evento que mostró el talento de jóvenes realizadores y su compromiso con la sostenibilidad.

El verdadero impacto de Smartfilms en Medellín trasciende el simple hecho de entregar premios. Nuestro propósito principal es democratizar el cine y la industria audiovisual, haciéndola accesible para todos, especialmente para aquellos que se sienten excluidos”, comentó a EL COLOMBIANO Yesenia Valencia, CEO de Smartfilms Colombia.

El gran protagonista de la noche fue Bucle, un drama dirigido por Juan David Gil, que se llevó el premio mayor de 10 millones de pesos y la nueva estatuilla del festival. La pieza narró cómo un gesto mínimo puede desencadenar consecuencias inesperadas y conmovió al público por la fuerza de su relato.

El segundo lugar correspondió al documental En sus manos, de Carlos Alberto Suárez y producido por Mónica del Valle Fuenmayor Rojas, que retrató la vida de siete recicladores cuya labor transforma la ciudad todos los días. Su mirada íntima y realista se llevó un premio de 5 millones de pesos.

El tercer puesto fue para Grandes consecuencias, drama dirigido por Carlos Díaz y producido por Julio César Guerrero, una historia que invita a reflexionar sobre la cultura ciudadana y que obtuvo un reconocimiento de 3 millones de pesos.

Más que un festival

Miles de asistentes acompañaron la gala en el Teatro Metropolitano, que premió el talento audiovisual local. FOTO Manuel Saldarriaga
Miles de asistentes acompañaron la gala en el Teatro Metropolitano, que premió el talento audiovisual local. FOTO Manuel Saldarriaga

La gala celebró a 40 finalistas, quienes recibieron becas de la Universidad de Cataluña, mientras que 11 cortos destacados obtuvieron licencias de la marca de software Adobe.

Además, la organización anunció que todos ellos participarán en una fase de formación en emprendimiento con Fenalco Antioquia, con acceso a 40 incentivos económicos y la posibilidad de recibir capital inicial para sus proyectos digitales.

En la ceremonia también estuvo presente el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, cuya asistencia fue destacada por los organizadores como un respaldo institucional al festival.

“Medellín es una ciudad de emprendedores y en este proyecto lo que buscamos es conectar a las personas con sus sueños, sin importar su nivel socioeconómico o si son jóvenes, adultos o mayores. Estamos consolidando la industria creativa de Medellín para convertirla en la capital de la innovación”, agregó Valencia.

Con eso, más allá de los premios, Smartfilms Medellín dejó claro que, en la ciudad, el cine hecho con celular es una herramienta para contar historias diversas.

Cifras de la organización dan cuenta de que el 90,7% de participantes provino de estratos 1, 2 y 3, y casi la mitad fueron jóvenes entre 15 y 24 años.

La participación femenina alcanzó un 91%, con inclusión de menores de edad, personas LGBTIQ+ y población con discapacidad, ratificando que el cine puede ser un espacio abierto y plural.

“Nuestra meta es que en el mediano plazo, Smartfilms Medellín se consolide como una plataforma vital en el ecosistema audiovisual colombiano. Queremos ser un catalizador que impulse a los nuevos talentos a la industria, logrando que los creadores de contenido no solo participen en el festival, sino que también encuentren su lugar en el sector”, indicaron los organizadores.

La respuesta del público fue igualmente significativa. Con miles de asistentes, la gala mostró que existe un interés creciente en la ciudad y el Valle de Aburrá por la creación audiovisual y la economía digital. Los aplausos que acompañaron a los ganadores confirmaron que cada historia proyectada logró conectar con la audiencia.

Entre las estrategias para dar continuidad a los talentos que nacen en el festival, desde Smartfilms mencionaron la creación de una base de datos para conectar a realizadores con empresas, actividades de networking con la industria audiovisual y la exploración de un espacio de coworking para apoyar la creación de empresas. “Buscamos servir de inspiración y brindar escenarios que permitan a los participantes alcanzar sus sueños. El glamour de nuestras premiaciones honra el trabajo de toda la comunidad y conecta con la calidad de las grandes producciones del cine”, explicaron.

El foco estratégico de Smartfilms también está en el emprendimiento juvenil. “Queremos que los jóvenes del país puedan dinamizar el comercio popular en sus territorios, aprendiendo de generación de contenido, marketing digital, finanzas personales e inglés de negocios. Vamos a cerrar 2025 con más de 15 mil jóvenes capacitados en Barranquilla, Medellín y Bogotá, y en 2026 llevaremos este formato a la Región Andina y a la colonia latina de Miami”, confirmó la organización.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida