El presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró que no acompaña la idea de la Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), que sugirió que para que Colombia continúe en la línea de crecimiento debe aumentar la edad de pensión y aumentar la cotización por parte de algunos sectores.
“No comparto esa tesis porque nosotros queremos que las personas puedan acceder también a una pensión digna en la edad que corresponde, quiero además que quede claro que hay algunos que andan promoviendo que se aumente la cotización, tampoco acompaño esa tesis porque nosotros lo que queremos es más cobertura, que más ciudadanos tengan protección”, dijo el mandatario.
Le puede interesar: Duque anunció cambios en su gabinete para fortalecer su relación con el Congreso
Duque manifestó, durante el taller Construyendo País de Armenia, Quindío, que es un defensor de Colpensiones, porque es una institución de la que los colombianos deben sentirse orgullosos y por esa razón quiere ampliar los cupos para los adultos mayores.
El jefe de Estado había dicho que quiere una protección a la vejez con equidad y eso implica que los subsidios sean asignados de manera más transparente, pero sobre todo pensando en las personas más necesitadas.
Para Duque, no aumentar la cotización es parte del principio de equidad y del objetivo de proteger a las personas más vulnerables, que hoy no tienen cobertura.
Anuncio económico
Durante la misma jornada en Quindío, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, anunció que la próxima semana arrancan las Zonas Económicas Especiales, una figura que forma parte de los artículos incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo.
El principal objetivo de este instrumento es diseñar un régimen especial en materia tributaria para atraer inversión nacional y extranjera en varias actividades. “Ya lo tenemos listo, aprobado y en proceso final de verificación para firma. La próxima semana, formalmente, arrancan estas zonas que incluyen a la ciudad de Armenia”, agregó Restrepo.