Este jueves las Comisiones Primeras del Congreso de la República inició la discusión sobre el Ministerio de la Igualdad, proyecto frente al cual el partido Centro Democrático se ha mostrado en desacuerdo por asuntos como la austeridad.
En medio de la discusión, por medio de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro, se refirió a la creación del Ministerio y aseguró que no entendía la molestia por crear una institución que busca acabar con la exclusión.
“No entiendo qué les molesta de tener una institucionalidad que luche por acabar la exclusión social y étnica. No es la sociedad de los esclavistas la que puede sostenerse en el siglo XXI, es la sociedad justa y libre la que puede asumir los retos de nuestro siglo”, expresó Petro.
Este reclamo del Mandatario se dio después de que se conoció que el Centro Democrático tenía previsto salirse del recinto al momento de la votación porque considera que esta iniciativa crea más burocracia por los cargos que crearía el nuevo Ministerio.
“Colombia tiene que avanzar en políticas que permitan más igualdad e inclusión, pero como todo en la política es qué, no cómo. ¿En serio alguien cree que creando nueva burocracia se solucionan los problemas de desigualdad?”, cuestionó Paloma Valencia.
Por la misma red social, el Presidente también se solidarizó con la ministra de la Igualdad de España, Irene Montero, quien denunció ataques y violencia de género en medio de su trayectoria política.
“Solidaridad con Irene Montero, la ministra de la igualdad de género agredida a través de la violencia política en España. El miedo a la mujer libre, el miedo a la reducción del consumo por la crisis climática y el miedo a la inmigración hacen crecer extremas derechas como en 1933”, expresó Petro.
Una de las personas que con más fuerza criticó este Ministerio fue la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien aseguró que esa cartera duplicaría funciones del Estado y se terminaría convirtiendo, a su juicio, en un gasto innecesario del Gobienro.
“El Estado colombiano ya tiene instituciones encaminadas a buscar la equidad”, precisó Cabal, quien agregó que “yo prefiero la desigualdad de Dinamarca que la igualdad de Cuba”.
Para la congresista de oposición, este Ministerio se convertiría en “una nueva herramienta de adoctrinamiento”.