Por no presentar un proyecto de ley para regular el pago de la seguridad social de quienes trabajan con aplicaciones como Rappi y Uber, el representante a la Cámara Mauricio Toro radicó una queja disciplinaria contra el presidente Iván Duque en la Comisión de Investigación y Acusación y en la Procuraduría.
Toro argumentó que en el artículo 205 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) se estipulaba que el Gobierno Nacional presentaría ante el Congreso una ley para proteger los derechos laborales de estas personas.
En el artículo se señalaba también que para la radicación del proyecto se tendría un año desde la publicación del PND, es decir, hasta el 25 de mayo pasado.
Puede leer: Uber quedó con batería legal recargada para rodar por el país
El artículo 205 señala que los ministerios de Trabajo, Salud, Hacienda y TIC “formularán y diseñarán una política pública que permita, entre otros, caracterizar las condiciones de prestación de servicio y las modalidades de protección y seguridad social que se puedan generar del uso de estas aplicaciones y plataformas”.
Ante esto, el representante Toro aseveró que “estos trabajadores dependen económicamente de estas plataformas, pero se encuentran en una total desprotección legal pues no son reconocidos como trabajadores y, por lo tanto, en su gran mayoría no están afiliados al Sistema de Seguridad Social, Salud y Pensiones”.
También dijo que el 20 de julio, cuando inicie la nueva legislatura, radicará un proyecto de ley con esta finalidad.