language COL arrow_drop_down

Críticas de ciudadanos a alcaldesa de Bogotá por presentación de primer vagón de metro

Claudia López, la alcaldesa de Bogotá, presentó el 8 de noviembre el primer vagón del metro de Bogotá en compañía de estudiantes de colegios públicos de la ciudad. Y por ambos aspectos recibió fuertes críticas ciudadanas.

Claudia López, la alcaldesa de Bogotá, presentó el 8 de noviembre el primer vagón del metro de Bogotá. Foto: redes sociales de @ClaudiaLopez.

  • Críticas de ciudadanos a alcaldesa de Bogotá por presentación de primer vagón de metro

Como todo un éxito fue presentado el primer vagón del metro de Bogotá por la alcaldesa Claudia López. Se adelantaron detalles del tan esperado proyecto de ciudad como el color de los vagones, la capacidad que alcanza a ser aproximadamente de 300 personas por vagón y que será 100% eléctrico.

Vamos a dejar de quemar 19 millones de galones de gasolina con la entrada en funcionamiento de la primera línea del Metro de Bogotá”, publicó la mandataria en su Twitter. López adelantó que la primera línea del Metro tendrá 24 kilómetros de longitud, 16 estaciones, y pasará por 9 localidades.

La alcaldesa mostró un vagón del metro a escala y dijo que este estará ubicado en el Parque de los Niños desde el 28 de febrero del 2023 para que la ciudadanía se vaya familiarizando con el nuevo sistema de transporte.

A pesar de la noticia, la alcaldesa también recibió una lluvia de críticas en relación al proyecto del metro de Bogotá. Algunos usuarios de Twitter le criticaron el uso de los tiempos gramaticales, según explicaron, porque el metro aun no es una realidad y la mandataria se refirió a él como si ya estuviera en funcionamiento.

Como solo hasta enero del próximo año recién se tendrán estudios y quien sabe cuándo estará operativo, se debería escribir tendrá, pasará y contará”, le comentó alguien en una de las publicaciones sobre el metro a la alcaldesa.

El usuario @RuedasAlberto sostuvo que: “Dos años para hacer medio puente en la 26 y sacan pecho, con el metro va ser igual, no van a cumplir con los estudios casi seguramente. Obras retrasadas, con interventores abrazados a los contratistas y la alcaldesa”.

Otras personas se sumaban a los comentarios dando fuerza a estos argumentos y agregando que Bogotá tiene un problema de movilidad gigante y que realmente esperaban que se hicieran las obras pertinentes lo más pronto posible para mitigar dicha problemática. “Ojalá que hagan bien las obras, puntuales y excelente que duren un montón de años, no un año y que ya no sirvan”, pidió alguien en Twitter.

Te puede interesar