Con apenas cuatro meses en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro se coló entre los cinco líderes más influyentes en Twitter, según un estudio de la agencia global BCW, encargada de publicar el Ranking de Líderes Mundiales 2022 de Twiplomacy.
Petro ocupa el cuarto lugar del ranking que tiene en el primer puesto al primer ministro de India, Narendra Modi, seguido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan. Cerrando el top cinco aparece el mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Le puede interesar: Petro activa su aplanadora en la última semana del Congreso
Según explicó el estudio, los resultados surgieron luego de asignar una ponderación adaptada a indicadores como menciones, tuits, retuits, alcance, impresiones, me gustas y recuento de seguidores. Y también luego de aplicar variables adicionales como el sexo, la edad, la antigüedad en el cargo y otras, para contextualizar, comparar y comprender mejor los factores de influencia en la clasificación. Los datos se analizaron desde el 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022.
Pero, ¿qué más determina el éxito de un líder mundial en Twitter? BCW indicó que influye mucho un lenguaje auténtico y humano, rapidez de reacción y sentido del humor, atributos que se alejan de la formalidad de la diplomacia tradicional.
Siga leyendo: De la Alcaldía de Bogotá a Presidencia: los que repiten con Gustavo Petro, ¿rosca o mérito?
En otros resultados del estudio, los líderes mejor clasificados en el reporte son el presidente ucraniano Volodímir Zelenski (que sube seis puestos hasta situarse entre los 10 primeros), hasta el presidente chileno Gabriel Boric (que entra al top 10 en su primer año de mandato), han captado la atención del público con contenidos más breves y emotivos. Aunque el ascenso del presidente Zelenski, explicaron, se debe en parte al apoyo generalizado a Ucrania tras la guerra, pues si este ranking se hubiera publicado un año antes, seguiría figurando entre los 15 primeros, en parte por su personalidad distintiva y cruda en Twitter, y por su hábil uso de la plataforma.
“La influencia en Twitter es algo más que el número de seguidores de un usuario: se trata del grado de compromiso de una base de seguidores y de la probabilidad de que interactúen con el mensaje de un líder. Nuestro algoritmo patentado descubrió métricas de compromiso tales como los retweets como los indicadores que más contribuyen a la influencia de un líder, y que también potencian su alcance. Esto indica un cambio en el concurso de popularidad de la última década hacia un enfoque basado en el engagement, impulsado por las personas y la participación activa”, dijo Jillian Stead Jones, directora y asesora digital de Twiplomacy nos comenta:
Agregó que “los líderes que ocupan los primeros puestos de nuestro ranking mantienen una comunidad activa y comprometida de usuarios que llevan y amplifican la conversación digital. La receta del éxito varía de un líder a otro, pero hemos observado que las personas mejor situadas son aquellas con una gran personalidad, que utilizan Twitter como medio para llegar directamente a su público, desde su electorado, hasta otros líderes y personas influyentes.”