Ocho buses vandalizados, bloqueos en algunos sectores de las ciudades y enfrentamientos con la fuerza pública, son los hechos que hacen parte del balance de la noche del miércoles en ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Popayán, entre otros.
De nuevo grupos de manifestantes han ocasionado caos al protagonizar bloqueos, ese es el caso de lo vivido en Medellín, ya que en las últimas horas un grupo de protestantes se ubicó en la Avenida Regional a la altura de la estación Madera del metro y ocasionó bloqueos impidiendo el libre desplazamiento por el sector.
Así mismo, en el sector de Niquia desde este miércoles se han registrado inconvenientes, ya que un grupo de encapuchados han efectuado el cierre de la vía en el sector de la glorieta afectando no solo a las personas que intentan llegar a sus casas en ese sector de Bello sino a los conductores que se desplazan por el lugar rumbo a otros municipios antioqueños.
Caos en Bogotá
De otro lado, las autoridades de la capital de la República reportaron enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en diferentes puntos de la ciudad, al igual que la afectación de ocho buses de servicio público.
De acuerdo con la información oficial dada por los voceros del sistema de transporte masivo de la ciudad, Transmilenio, durante la jornada de protestas de este miércoles fueron afectadas las estaciones de la Troncal de la Avenida Caracas, la estación Marly y Avenida 39, y el Portal de Suba.
Así mismo confirmaron un saldo parcial de ocho buses del sistema vandalizados, en diferentes lugares de la ciudad.
Hay que recordar que el Portal de Suba, durante las manifestaciones del 22 de junio, un joven de 23 años, identificado como Cristian David Castillo, recibió un golpe en la cabeza con un objeto contundente y murió en el Hospital de Suba a donde había sido trasladado.
Daños en otras ciudades
En Bucaramanga una mujer denunció que un grupo de manifestantes arremetió contra su carro antes de que pudiera gardarlo en su garaje.
De acuerdo con la información dada a medios de comunicación de esa ciudad, una mujer que llegó a su casa a las 8:30 de la noche, no alcanzó a guardar en su garaje el automóvil, porque un grupo de manifestantes arremetió contra el mismo, dañándolo con piedras y otros objetos contundentes.
De igual forma, las autoridades reportaron que un grupo de encapuchados destruyó un banco, un cajero de Servibanca y las oficinas de la empresa Servientrega en cercanías al estadio Alfonso López.
Además, organizaciones de Derechos Humanos denunciaron que desconocidos que se movilizaban en una motocicleta dispararon al aire cerca del sitio donde estaban los manifestantes.
En Popayán un grupo de manifestantes se enfrentó con miembros del Esmad, en el sector del Sena, al norte de esta ciudad.
Allí las personas mantenían el bloqueo de la vía Panamericana y por ello el grupo del Esmad llegó hasta el lugar para despejar el lugar, ocasionándose el enfrentamiento.
Medios de esa ciudad reportaron que, los enfrentamientos llegaron hasta el sector de San Eduardo, zona residencial, ocasionando afectación a los residentes, quienes reportaron acciones irregulares tanto de los manifestantes como de las unidades policiales.
La Personería Municipal informó que, desde que se iniciaron las actividades de protesta hasta cuando hubo intervención de la Fuerza Pública hicieron presencia en la zona con el fin de garantizar los derechos humanos y que no haya excesos o abusos de autoridad.