Este proyecto de Acto Legislativo, en todo caso, modificaría la Constitución y, por tanto, tendrá que ser aprobado en ocho debates. De superar todas las discusiones, la mayoría de los cargos de elección popular tendrían un periodo de cinco años para ejercer sus funciones.
Entérese: Con mermelada sabor TIC estarían aceitando la reforma a la salud
Los autores de esta iniciativa argumentaron que diseñar y ejecutar las políticas públicas necesitan tiempo para poder impactar a la comunidad de “manera real y directa” y que, por tanto, los tomadores de decisiones requieren más tiempo en el poder.
“La iniciativa busca brindar una estabilidad institucional al Estado al prolongar mandatos, pues con gobiernos y estructuras de largo plazo se puede lograr más fácil la implementación de programas y políticas que beneficien a la comunidad”, argumentaron los congresistas.
En todo caso, si esta idea llega a ser aprobada, el periodo del presidente, los congresistas, gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles sería de cinco años.
Además de los electos en las urnas, la eventual aprobación también le daría un año más de poder a los magistrados del Consejo Nacional Electoral, al procurador, contralor, defensor y fiscal general. Así como a los personeros municipales y a los miembros de la junta directiva del Banco de la República.
En todo caso, la iniciativa dejó claro que la ampliación de los mandatos surtirá efecto a partir del 2030. Por lo que el impacto eventual de esta ley empezará a regir con los funcionarios que sean elegidos entonces.
Esta misma iniciativa ya fue presentada en 2018 y 2021 sin que tuviera éxito en sus discusiones.
¿Quiénes son los autores de la propuesta?
–Alejandro Vega Pérez (Liberal).
–Oscar Barreto Quiroga (Conservador).
–Juan Carlos García Gómez (Conservador).
–Marcos Daniel Pineda García (Conservador).
–Alfredo Deluque Zuleta (La U).
–Fabio Raúl Amín Saleme (Liberal).
–Alejandro Carlos Chacón Camargo (Liberal).
–Julio Elías Chachi Flórez (La U).
–Esteban Quintero Cardona (Centro Democrático).
–Andres Felipe Guerra Hoyos (Centro Democrático).
–Liliana Benavides (Conservador).