viernes
3 y 2
3 y 2
56. Ese es el número de veces que la Constitución Política se ha reformado desde su promulgación en julio de 1991, hace ya 30 años. Cambios estructurales –como la aprobación de la reelección presidencial en 2004– y otros que expertos califican como innecesarios hacen parte de los cambios que ha tenido la Carta Magna.
Lo cierto es que la Constitución colombiana no es la misma hoy que la de hace tres décadas. Y a medida que pasa el tiempo aumentan el número de reformas que se hacen en cada periodo presidencial.
En el caso de César Gaviria (1990 – 1994), primer mandatario que le tocó gobernar bajo la nueva constitución, fueron tres reformas. En el periodo de su sucesor, Ernesto Samper (1994 – 1998), se hicieron cuatro. Durante los años en los que...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO