<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Richard”, principal amenaza del Clan en el Occidente

A este cabecilla de la estructura Edwin Román, el Estado Mayor del Clan del Golfo le encomendó hacerse con el control de esta región de Antioquia.

  • Los ataques en el Occidente, según la Policía, son ordenados por “Richard”, quien ingresó a las AGC desde 2015. FOTO jULIO césar hERRERA
    Los ataques en el Occidente, según la Policía, son ordenados por “Richard”, quien ingresó a las AGC desde 2015. FOTO jULIO césar hERRERA
16 de agosto de 2022
bookmark

Si alguna región de Antioquia ha sido golpeada duramente por el Clan del Golfo desde hace año y medio es el Occidente. Desde el primer trimestre de 2021, los ataques a la Fuerza Pública, en especial a la Policía, arreciaron en este corredor estratégico para el departamento y, en ese lapso, nueve atentados del grupo armado ilegal dejaron un saldo trágico de 18 personas muertas, entre ellas 16 agentes y dos civiles.

Toda esa ola de violencia que se ha ensañado con el Occidente antioqueño tiene un nombre: Wilmar Mejía, alias “Richard”, un desmovilizado de las Farc que abandonó las filas del grupo guerrillero en 2012 y que, según los informes de Inteligencia Militar entregados a este diario, ingresó a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, en el año 2015 como cabecilla urbano.

La cantidad de ataques perpetrados contra la Fuerza Pública lo han ubicado a él y a la estructura que comanda conocida como Edwin Román Velásquez Valle, como una de las principales amenazas contra la Policía y las Fuerzas Militares; y por el último atentado, cometido en el municipio de Cañasgordas en el que murieron el patrullero Sergio Orlando Vergara Atehortúa y el ciudadano Israel Atehortúa, el gobierno ofreció una recompensa de 500 millones.

El coronel Daniel Mazo, comandante de Policía Antioquia, confirma que los ataques que se presentan en esta región del departamento son ordenados por “Richard”, quien “viene creando terror, cometiendo homicidios, extorsionando a la comunidad y adueñándose de los bienes y la economía de los ciudadanos”.

Estos son los que mandan

Con la extradición de alias Otoniel, a una cárcel de Estados Unidos, las autoridades movieron sus fichas de inteligencia para establecer quién quedaría con el mando de los cuatro bloques, 23 frentes y 3.000 integrantes que tienen en el país las AGC.

Aunque extraoficialmente se habló de que alias Richard estaría buscando pelearse el puesto del “gran jefe”, la hipótesis fue desestimada por las mismas autoridades, y desde la Fiscalía le informaron a este diario que hay muchos nombres y hombres de más rango por encima de él que estarían destinados a ocupar el lugar del máximo comandante.

Los más opcionados serían alias Siopas y alias Chiquito Malo, los dos cabecillas que en la actualidad ocupan lo más alto de la cúpula del Clan del Golfo y que fueron designados por alias Otoniel antes de su captura y extradición. Incluso, informan fuentes de Inteligencia, en caso de que alguno de estos dos jefes de la estructura ilegal decida insubordinarse, alias Gonzalito, familiar de Otoniel, tendría la orden de “darles de baja”.

Así era el panorama del Estado Mayor de las AGC hace una semana, pero el pasado 5 de agosto, alias Otoniel sorprendió a las Fuerzas Militares y de Policía con peticiones hechas desde EE. UU. : pidió a las estructuras frenar el plan pistola y cesar de manera unilateral las acciones violentas. La orden se cumplió a rajatabla.

Al día siguiente, EL COLOMBIANO develó una misiva en la que “Otoniel” aseveró que él era el único jefe del Clan del Golfo. “En mi condición de prisionero y comandante de las AGC, quiero reiterar mi compromiso sincero de contribuir con la verdad y construir esa paz total que requiere Colombia”.

Controlar el Occidente

Aunque se especuló que “Richard” era firmante del Acuerdo, los registros del Ejército detallan que el año de su desvinculación de las Farc fue 2012, cuando apenas se realizaban diálogos exploratorios con ese grupo exguerrillero. También se mencionó que el jefe del frente Edwin Román sería el designado por “Otoniel” para manejar Antioquia, pero las autoridades no confirman esa hipótesis.

De lo que si se tiene certeza es que la orden del Estado Mayor de las AGC para alias Richard es que debe hacerse con el control de todo el Occidente antioqueño, con el objetivo de consolidar un corredor estratégico que siempre ha existido y que en otrora estuvo en manos del frente 5 de las Farc.

“Esa siempre ha sido una salida para el envío de drogas y el ingreso de armas y hombres. Con la salida de las Farc de ese territorio, se le ordenó a ‘Richard’ consolidarlo, más aún cuando se vienen proyectos de vital importancia y desarrollo para Antioquia”, explicaron de Inteligencia Militar.

Esa es la misión principal encomendada a alias Richard. Entre los objetivos, además, están el de hostigar y atacar a la Fuerza Pública, acciones que desde hace una semana están frenadas por orden de alias Otoniel desde el Metropolitan Center Detention Brooklyn, en Nueva York .

Javier Alexánder Macías

Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*