Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Empresario Salomón Korn aceptó cargos por lavado de activos

  • Salomón Korn reconoció su responsabilidad en los delitos que le culpan. FOTO Colprensa
    Salomón Korn reconoció su responsabilidad en los delitos que le culpan. FOTO Colprensa
01 de agosto de 2019
bookmark

Salomón Korn, el empresario que fue pareja sentimental de la actriz Carolina Acevedo y que es acusado por la Fiscalía por lavado de activos y concierto para delinquir, aceptó su responsabilidad en los hechos, esto luego de que fue capturado este miércoles por presunto blanqueo de dinero.

La diligencia se llevó a cabo en el Complejo Judicial de Paloquemao. En la primera etapa, donde se llevó a cabo la legalización de captura se le vio a Korn pocas veces, dado que esta diligencia fue reservada.

Durante la imputación de cargos que fue previo a mediodía, el fiscal del caso aseguró que Korn, junto con sus ocho compañeros, son partícipes de una organización que estaría lavando dinero desde Estados Unidos y Colombia a través de la creación de empresas de papel y de exportaciones ficticias.

“La Fiscalía hasta este momento ha podido inferir que ustedes, personas mencionadas en el año 2012 desde la ciudad de Bogotá, participaron en la adquisición, administración y en dar apariencia de legalidad a recursos, al parecer, procedentes del narcotráfico por una cuantía de 13.060 millones de pesos, con destino a Panamá, India y Hong Kong”, aseguró el fiscal del caso.

Según el delegado del ente acusador, las investigaciones los llevaron a determinar que las exportaciones que hacía la red criminal eran de óxido de zinc y albúmina de huevo, los cuales eran vendidos a precios superiores al valor real en Colombia.

Alias ‘Salo’ como era conocido el empresario dentro de la organización y que parecía ser el cabecilla de la misma se encargaba de coordinar las transferencias internacionales que circulaban entre países de América, Europa y Asia.

De acuerdo con el fiscal, la operación ilegal era coordinada por revisores fiscales, contadores y accionistas de, al menos, tres empresas creadas para dar apariencia de legalidad a las divisas que ingresaban al país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD