Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asegurar el bienestar, una tarea primordial

Los planes de medicina prepagada son una inversión para velar por lo más importante que tenemos: la salud.

  • ilustración sstock
    ilustración sstock
14 de julio de 2016
bookmark

Asegurar la salud no parece ser una prioridad para la población colombiana, a juzgar por la cantidad de personas que cuentan con planes de medicina prepagada o planes complementarios.

Según cifras publicadas por la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), incluidas en su informe Cifras e indicadores del sistema de salud 2015, el número de afiliados a las empresas de medicina prepagada que pertenecen a Acemi pasó de 952.671 personas en diciembre de 2012 a 986.897 afiliados un año después, lo cual representó un aumento de 3,6 por ciento. El total de población afiliada en el año 2014, en estas nueve empresas de medicina prepagada fue de 1.060.918 personas, que equivale a un incremento de 7,5 por ciento.

Si se suman los afiliados de las empresas que no hacen parte de Acemi, la cifra de asegurados crece, pero sigue siendo poca, pues solo alrededor de un cinco por ciento de las personas que cotizan salud en el país cuentan con algún plan extra a lo incluido en el plan obligatorio de salud. Además, las empresas han innovado en la oferta de planes para llegar a un más clientes.

Los retos

Asuntos como la devaluación del peso afectaron en parte el ingreso de nuevos afiliados a los planes de medicina prepagada, sin embargo, más allá de los valores de dichos planes, lo que deben pensar las personas es la necesidad de contar con un seguro para atender las necesidades de atención en salud. Hay que fortalecer la idea de la cultura del aseguramiento, coinciden los directivos de estas empresas.

9,91
por ciento aumentó el número de afiliados a los servicios de ambulancias prepagadas entre 2013 y 2014.
250
mil colombianos cuentan con planes complementarios al plan obligatorio de salud, según Acemi.
78%
en tres años ha crecido el número de clientes de los servicios de medicina prepagada en Colombia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD