Asegurar la salud no parece ser una prioridad para la población colombiana, a juzgar por la cantidad de personas que cuentan con planes de medicina prepagada o planes complementarios.
Según cifras publicadas por la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), incluidas en su informe Cifras e indicadores del sistema de salud 2015, el número de afiliados a las empresas de medicina prepagada que pertenecen a Acemi pasó de 952.671 personas en diciembre de 2012 a 986.897 afiliados un año después, lo cual representó un aumento de 3,6 por ciento. El total de población afiliada en el año 2014, en estas nueve empresas de medicina prepagada fue de 1.060.918 personas, que equivale a un incremento de 7,5 por ciento.
Si se suman los afiliados de las empresas que no hacen parte de Acemi, la cifra de asegurados crece, pero sigue siendo poca, pues solo alrededor de un cinco por ciento de las personas que cotizan salud en el país cuentan con algún plan extra a lo incluido en el plan obligatorio de salud. Además, las empresas han innovado en la oferta de planes para llegar a un más clientes.