El ministro de Salud Fernando Ruiz indicó este viernes que el país debe “vacunar al 90 % de la población con una dosis para diciembre”. Ruiz apuntó que es importante reducir el contagio durante diciembre, mes en el cual habrá un incremento en las interacciones sociales debido a las fiestas navideñas y de fin de año.
Además, apuntó que las dos últimas semanas han sido las mejores en el número de dosis aplicadas en el Plan Nacional de Vacunación: “Eso nos indica que teníamos una población grande sin vacunación, y también que la exigencia del carné de vacunación en lugares de ocio y sitios con aglomeraciones ha logrado que la gente concurra a la inmunización”.
El Ministerio de Salud informó hoy que 30.225.058 personas ya tienen al menos la primera dosis contra la enfermedad. Además, según el reporte con corte al miércoles pasado, han sido aplicadas 55 millones de dosis. De las 55 millones de dosis aplicadas, 24 millones tienen los esquemas completos con una y dos sueros, dependiendo del laboratorio.
En el pronunciamiento, el jefe de la autoridad sanitaria, insistió en que el país tiene una predominancia de la variante Delta sobre la Mu, como lo ha planteado el Instituto Nacional de Salud, “lo cual genera una presión fuerte sobre los no vacunados”.
En la intervención Ruiz también comentó la posibilidad de poner puestos de vacunación en las zonas de frontera, especialmente con Venezuela, debido al aumento de casos en zonas fronterizas.
Por su parte, Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, recordó que hay que buscar a 14 millones de colombianos que no se han
vacunado. “14 millones de colombianos que no han accedió a la vacunación ni
siquiera con una dosis, ese es el universo de delta”, subrayó.