El Clásico de Ciclismo El Colombiano 2025 promete una gran batalla a lo largo de sus 113 kilómetros de recorrido por el Oriente antioqueño, el próximo 23 de noviembre.
La tradicional carrera llega a su edición 52 y espera convocar a cerca de 1.000 deportistas. En medio de la cuenta regresiva para disfrutar de esta fiesta del pedal, que se celebrará en formato de gran fondo, varios referentes del ciclismo nacional ya han confirmado su presencia.
La participación del equipo Orgullo Paisa le da un toque especial al certamen, sobre todo por la calidad de sus corredores. Según aseguró su gerente administrativo, Jesús Piedrahíta, podrían estar figuras como Stefany Cuadrado, Jessenia Meneses, Lina Marcela Hernández, Estefanía Herrera, Alejandro Osorio, Jhonatan Restrepo y Bernardo Suaza.
Poder contar con Stefany Cuadrado sin duda genera gran entusiasmo. La corredora de 19 años, nacida en Caucasia, es la nueva sensación del ciclismo de pista. En su primer Mundial en la categoría de mayores, realizado recientemente en Chile, terminó quinta en el kilómetro con récord panamericano incluido (1:04.946) y, a la vez, obtuvo medalla de bronce en la prueba del keirin.
Si logra estar en el Clásico, este recorrido le servirá de preparación para los Juegos Bolivarianos que se celebrarán en Perú a finales de este mes.
Por su parte, Jessenia Meneses viene de ser tercera en el Tour Femenino que se realizó en Caquetá.
En el ámbito masculino, Alejandro Osorio ha sido uno de los protagonistas del ciclismo criollo esta temporada. En el plano internacional ganó el título de la Volta Ciclística de Goiás (Brasil) y acaba de competir en la Vuelta a Guatemala. Además, logró victorias en la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, sumado a la conquista de la Clásica de Marinilla.
También correrán los líderes de Bicicletas Pesicolos, Juan Guillermo y Javier Ignacio Montoya, quienes dieron sus primeros pasos hacia el profesionalismo en el Clásico El Colombiano y que, tras su retiro, vienen consiguiendo podios en distintas carreras de gran fondo en el país y el exterior.
Juan Guillermo se adjudicó la medalla de oro en los Juegos Deportivos Departamentales 2024 en Andes. Javier Ignacio, por su parte, fue primero este año en el Giro de Italia Ride Like a Pro Brasil, en Campos do Jordão, donde su hermano fue segundo. Además, Juan triunfó en la Ruta Medellín, así como en la Copa Multimarcas en Venezuela y en el Gran Fondo de Santa Marta.
“Sabemos que van a estar los corredores del Orgullo Paisa, lo cual hace que el Clásico sea mucho más retador. Nos trazamos como objetivo final del año ganar esta carrera, la cual nos trae muchos recuerdos. Es una carrera muy bonita, que te exige y que nos gusta a la vez por su causa social”, comentó Javier Ignacio Montoya, quien viene de correr en Venezuela.
A la vez, estará Jorge ‘Piyuyo’ Martínez, expedalista que este 5 de noviembre cumplirá 50 años y quien fue uno de los mejores gregarios del país, con etapas ganadas en Vueltas a Colombia.
Entre los invitados también se contará con corredores de Ruta 56, un grupo de apasionados por la bici que se trazan retos de élite cada fin de semana. En el pasado Clásico, que se disputó con el ascenso a El Escobero, marcaron la diferencia ante los ciclistas del Team Sistecrédito.
En esa ocasión, el ganador fue Martín Restrepo López, superando en un gran mano a mano a su compañero Esteban Echavarría. Sebastián Castaño, del Sistecrédito, fue tercero.
Martín Restrepo, de 21 años, comandará de nuevo la armada de Ruta 56 en el Clásico, en el que actuarán amigos como Sebastián Mejía, Camilo Salazar y David Gutiérrez, entre otros. Este domingo, todos ellos competirán en el Giro de Rigo en Barranquilla.
Con la confirmación de varios corredores de élite nacional, el Clásico El Colombiano se consolida como el evento de ciclismo recreativo cumbre en Antioquia, manteniendo un símbolo de la pasión por el pedal y un espacio de encuentro para la familia a través de este deporte.
Este miércoles es el acto de presentación
Los detalles de lo que será el Clásico de Ciclismo El Colombiano, en su edición 52, se darán a conocer este miércoles, desde las 10:00 a.m., en la sede del Grupo El Colombiano, ubicada en la carrera 48 n.º 30S-119, en Envigado. Cabe recordar que la carrera tendrá este año dos recorridos. El gran fondo será de 113 kilómetros, con salida y llegada en el municipio de El Retiro, y pasará por La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral y Rionegro. También habrá una distancia de 63 kilómetros. Se podrá participar en bicicleta de ruta o de ciclomontañismo. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar en www.clasicoelcolombiano.com.