x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tres alimentos que eliminan el mal aliento

  • El 2 por ciento de las consultas con especialista bucal son hechas por personas halitofóbicas (sensación obsesiva por sufrir alitosis). FOTO: MARIO VALENCIA
    El 2 por ciento de las consultas con especialista bucal son hechas por personas halitofóbicas (sensación obsesiva por sufrir alitosis). FOTO: MARIO VALENCIA
16 de diciembre de 2015
bookmark

Problemas de higiene, ayuno, y la ingesta de alimentos metabolitos (cebolla, ajo, etc), son las principales causas del mal aliento, una molestia que afecta el 60 por ciento de la población mundial, según el Instituto del Aliento de Barcelona. Entidad que desmiente la creencia asociada al mal aliento como indicio de problemas digestivos: “únicamente el 3 por ciento de los casos de halitosis tienen su origen en el estómago”, concluye el estudio del instituto.

La mayoría de los casos de halitosis son controlables desde la higiene oral, un correcto cepillado cada 8 horas es suficiente para disminuir las bacterias que lo causan, sin embargo, es común encontrar personas con características genéticas y hábitos de alimentación particulares que pueden presentar niveles más fuertes e inusuales de mal olor bucal, estos son los alimentos que más coadyuvan a su desaparición y los respectivos estudios que los avalan:

Leche (Universidad de Ohio, Journal of Food Science): La grasa de la leche entera ayuda a neutralizar los componente sulfurados de alimentos como el ajo.

Café (Universidad de Tel Aviv): Inhibe las bacterias y su acidez estimula la producción de saliva, evitando la sequedad bucal, una de las principales causas del mal aliento.

(Archives of Oral Biology, Instituto de Tecnología de Israel): Combate el mal olor gracias a su contenido de polifenoles, según un experimento que publicaba la revista .

Evitar determinados alimentos que favorecen la aparición de halitosis, sea por sus componentes o porque propician la sequedad en la boca, como col, pepinillos, alcohol y tabaco puede mejorar, además del aliento, la salud oral en general.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida