Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Minsalud recuerda que la covid no se trasmite por la leche materna

  • Minsalud explicó que este alimento contiene anticuerpos beneficiosos que pueden combatir la infección del nuevo coronavirus en los bebés. FOTO ARCHIVO EC
    Minsalud explicó que este alimento contiene anticuerpos beneficiosos que pueden combatir la infección del nuevo coronavirus en los bebés. FOTO ARCHIVO EC
18 de abril de 2021
bookmark

El Ministerio de Salud, atendiendo el llamado realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unicef, explicó que la covid-19 no se transmite a través de la lactancia materna, falsa idea que ha venido tomando fuerza desde que comenzó la pandemia.

De acuerdo con Elisa Cadena, subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas del Ministerio, las investigaciones realizadas hasta el momento no han arrojado un resultado que notifique la transmisión del virus a través de la leche materna ni el amamantamiento, "por tanto, no existen motivos para evitar la lactancia, ni interrumpirla", dijo.

Cadena explicó que este alimento contiene anticuerpos beneficiosos y factores bioactivos que pueden combatir la infección del nuevo coronavirus, incluso si el bebé ha sido expuesto al virus.

Así mismo, sostuvo que las mujeres que estén en periodo de lactancia pueden recibir la vacuna y tras recibir las dosis no se recomienda suspender el proceso con sus hijos.

“Sigue siendo una de las mejores formas de proteger a sus hijos de enfermedades y ayudarlo a mantenerse saludable”, añadió la subdirectora.

Esta idea la refuerza una investigación del Hospital General de Massachusetts (EE. UU.), el Hospital Brigham and Women’s y el Instituto Ragon de MGH, MIT y Harvard, en la que estudiaron a 131 mujeres lactantes que recibieron la vacuna Pfizer/BioNTech o Moderna, y descubrieron que puede transmitir anticuerpos protectores a sus recién nacidos.

Lo que debe hacer si hay sospecha de contagio

En este caso o si por alguna razón la madre no se encuentran en un estado óptimo para amamantar, la experta recomendó a las madres a intentar proporcionar este alimento por medios seguros a sus hijos.

“Por ejemplo, la invitación es que se extraigan la leche y dársela al niño con una cuchara o una taza limpia. También es importante consultar con un profesional de la salud para la valoración, promoción y apoyo de la lactancia materna”, indicó.

Explicó además que en la situación de que la niña o niño se encuentre enfermo, incluso de covid, es importante que continúe alimentándose con leche materna.

“La lactancia fortalece el sistema inmunológico del bebé y además se pasan anticuerpos, ayudándolo a combatir cualquier infección”, puntualizó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD