viernes
8 y 2
8 y 2
La Procuraduría General de la Nación anunció que formuló pliego de cargos contra el exgerente de la Empresa Social del Estado (E.S.E.) Hospital Universitario CARI del Atlántico, Ulahy Beltrán López.
Le puede interesar: ‘The Economist’ destaca el sistema de salud colombiano por su servicio e inclusividad.
Según el ente de control, los cargos se formularon por posibles irregularidades en la suscripción de un contrato de más de $12 mil millones, sin contar con la autorización previa de la junta directiva del ente hospitalario.
En ese sentido, el Ministerio Público señaló que se trata de un negocio jurídico celebrado de manera directa con el Consorcio Gestor Hospitalario del Caribe.
Ese proceso licitatorio tenía como objeto la operación y la gestión integral de los procesos asistenciales, logísticos, administrativos, financieros y los complementarios de los servicios de alta complejidad, entre otros aspectos.
Por otro lado, la Procuraduría General de la Nación señaló que, dado que el contrato superaba los 5.000 salarios mínimos legales vigentes para la época de los hechos, el entonces gerente del Hospital Universitario CARI, Ulahy Beltrán, necesitaba la autorización de la Junta Directiva de la referida entidad para iniciar y adelantar el proceso de contratación, según lo establecido en el estatuto de contratación de esa empresa social del Estado.
Para el ente de control, la conducta reprochada fue calificada provisionalmente como grave a título de culpa grave.
Beltrán fue nombrado por el presidente Gustavo Petro como superintendente nacional de Salud al inicio de su gobierno y ha sido un impulsor de la reforma a la salud.
A su llegada a esa entidad se conoció que la Contraloría General de la República le abrió dos investigaciones de responsabilidad fiscal por decisiones que tomó también siendo gerente del hospital universitario CARI de Barranquilla: cargo que ocupó entre septiembre de 2019 y febrero de 2020.
Según la Contraloría, Beltrán habría omitido radicar unas facturas y por ello se habría ocasionado un daño a los dineros del hospital y afectado “el patrimonio de la entidad”.
Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.
Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.