Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vivir ocupados, enfermedad que tiende a ser una epidemia

Altera la vida social y familiar, y conduce a la pérdida de ciertos valores.

  • Organizar el tiempo, disminuir la dependencia de los aparatos electrónicos y destinar diariamente un espacio para compartir con amigos y familiares, las claves para vivir mejor. FOTO Shutterstock
    Organizar el tiempo, disminuir la dependencia de los aparatos electrónicos y destinar diariamente un espacio para compartir con amigos y familiares, las claves para vivir mejor. FOTO Shutterstock
19 de julio de 2015
bookmark

“Mucho trabajo, mucho qué hacer. El tiempo ya no rinde”. Como si hubieran programado con el mismo chip a todos los seres humanos, esa es la respuesta obligada cada vez que se pregunta ¿cómo estás? Nunca falta quien se queje de tener cada vez menos tiempo para hacer las cosas y sentirse más agotado.

Ahora hay menos instantes para compartir con los amigos, con la familia, con uno mismo. En este asunto mucho tienen que ver las nuevas tecnologías, esas que incumplieron la promesa con la que llegaron a nuestra sociedad: facilitarnos la vida, pero que a fin de cuentas resultaron complicarla más.

Tener a la mano un teléfono inteligente, una tableta o cualquiera de estas herramientas ya no permite distinguir, en muchos casos, la línea que dividía los espacios de trabajo y los personales. Ahora los padres todo el tiempo están conectados con el mundo de afuera, pero más desconectados de su familia.

“Ahora nos da miedo estar solos con nosotros mismos, es más fácil volcar la vida a lo externo y llenarse de ocupaciones y pretextos para no enfrentar los propios miedos. Por ejemplo, cuando la gente va caminando o en el transporte ya no tiene el interés o el valor de rumiar sus propios pensamientos. Cuando no existían los celulares los encuentros eran más frecuentes, una reunión con los amigos en espacios sociales y al aire libre eran más frecuentes, más fáciles. Ahora con el pretexto de estar en redes sociales se refuerza el hecho de buscar lo virtual, lo que hace que lo real ya no sea tan interesante”, advierte el sicólogo Carlos Andrés Londoño.

Los riesgos

En ese tránsito de ya no tener tiempo suficiente para las cosas, ni siquiera un tiempo personal, son varios los riesgos que se corren, a un precio alto.

Londoño resalta, entre ellos, la pérdida de la capacidad de interacción, “la soledad se compensa con la presencia en redes sociales; es decir, estar acompañado en otros espacios que son virtuales. A eso nos ha llevado la masificación de la tecnología, por lo tanto, empieza a distorsionarse la imagen del mundo, a creer que el mundo funciona de forma diferente”.

Con esa ausencia del tiempo desaparecen, además, valores como la ternura, la compasión, la posibilidad de conectar con la esencia de lo humano. En el caso de las familias aquí los mayores damnificados son los hijos, pues con tantas ocupaciones de los padres, ocupar a los más pequeños parece ser la solución, aunque equivocada,

“Esto ha llevado a que algunos padres piensen que mientras más tiempo tengan ocupados a sus hijos están haciendo bien la labor educativa. Consiguen tutor para todo y se pierden del día a día y de la emocionante labor cotidiana de educar desde el amor y el tiempo efectivo. Igual nos pasa a algunos adultos, creemos que mientras más cosas hagamos más exitosos pudiéramos ser y nos perdemos de las cosas sencillas y encantadoras de la vida. Hay que vivir, además, un poco más lento, pues en la serenidad y la paz mental está el cese de nuestra angustia existencial”, explica el sicólogo Alejandro Carvajal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD