El próximo 27 de agosto un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes dará a conocer la condena contra el joven de 15 años señalado de accionar el arma que causó la muerte del senador Miguel Uribe Turbay.
Esta será la primera sentencia formal en el caso, y aunque concierne únicamente al autor material (el menor), marcará un precedente en un proceso más amplio que busca sancionar también a quienes coordinaron, planearon o beneficiaron del ataque.
Los hechos se registraron el 7 de junio en el barrio Modelia, occidente de la capital, cuando el adolescente disparó e hirió de gravedad al congresista. Uribe permaneció hospitalizado por dos meses y falleció el 11 de agosto.
En un inicio, la Fiscalía imputó al adolescente los delitos de tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas. No obstante, tras la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, el ente acusador le sumará el cargo de homicidio.
En una audiencia celebrada el pasado 5 de agosto, el implicado aceptó formalmente los cargos que le imputó la Fiscalía. Frente a este escenario, según lo previsto, el menor se enfrentaría a una pena de ocho años de privación de la libertad en un centro especializado para adolescentes infractores.
Entérese: ¿Cuáles son los frentes de las disidencias que operan en Caquetá y podrían tener relación con el atentado a Miguel Uribe?
Por este caso, otras cinco personas han sido judicializadas. Se trata de Katerine Andrea Martínez, alias Andrea; Carlos Eduardo Mora González, alias El Veneco; William Fernando González Cruz, alias El Viejo; Cristian Camilo González Ardila y Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, considerado coordinador de la operación.
El atentado, que se produjo en plena actividad política, dejó al senador con tres heridas de bala, dos de ellas en la cabeza. Uribe Turbay falleció tras una dura batalla.
Las autoridades mantienen una recompensa de hasta $300 millones de pesos por información que conduzca a la captura de otros implicados.