Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Supersalud anuncia liquidación de otra EPS, esta vez es Salud Vida

  • Fabio Aristizábal, superindentende Salud, durante el anuncio de la liquidación de Salud Vida. FOTO Cortesía Supersalud
    Fabio Aristizábal, superindentende Salud, durante el anuncio de la liquidación de Salud Vida. FOTO Cortesía Supersalud
15 de octubre de 2019
bookmark

La EPS Salud Vida dejará de existir. Así lo anunció este martes el superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, quien en rueda de prensa destacó que la EPS deberá garantizar la atención de alrededor de 1 millón 161 mil usuarios hasta el próximo 31 de octubre.

Asimismo, el supersalud señaló que otras EPS, que serán seleccionadas en conjunto con el Ministerio para que atiendan y garanticen los derechos de los afiliados, están en capacidad de garantizar la atención, porque hacen parte de las empresas que mejor comportamiento tienen.

Francisco Castellanos, director de la Organización Defensa del Paciente destaca la tarea realizada por la Supersalud y señaló que se debe mantener la línea de “sacar a las que no cumplen”. Hay que mencionar que Salud Vida dejará de operar en 17 departamentos y Bogotá.

Sobre las dificultades que podría presentar para las EPS receptoras, señala que no habrá dificultades ni se “ven afectadas, porque los usuarios que reciben llegan con dinero de la UPC (Unidad de Pago por Capitación”.

Además, Castellanos agregó que lo que se debe hacer es “ampliar las capacidades” de cada uno de las EPS receptoras.

No es la primera

Esta es la cuarta EPS liquidada por la Superslaud en menos de un mes. En la lista aparecen Comfacor (540 mil usuarios) Cruz Blanca (312 mil usuarios), Emdisalud (449 mil usuarios) y, finalmente, Salud Vida (1,1 millones de usuarios).

“Les quiero enviar un mensaje a los prestadores, no pueden cerrar la red, deben garantizar los servicios a los usuarios, y les recuerdo que pueden incurrir en una sanción por parte de la entidad”, destacó el superintendente Aristizábal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida