Los taxistas de Bogotá completan su cuarto día consecutivos en protestas. Los bloqueos han generado afectaciones en la movilidad capitalina y los transportadores dicen que se mantendrán en las manifestaciones hasta conversar con la alcaldesa Claudia López.
Lea más: Petro propuso convocar a un plebiscito para definir el trazado del metro de Bogotá
“No vamos a abandonar las calles hasta que no se dé una reunión con la doctora Claudia López, alcaldesa de la ciudad de Bogotá. Por eso, vamos a hacer más estratégicos en cada una de las manifestaciones que presentamos de aquí en adelante, pero nosotros seguimos”, indicó el líder del gremio, Manuel Gil.
La estrategia ahora de los transportadores es el factor sorpresa. El gremio determinó que no hará público el lugar de sus concentraciones para que el embotellamiento tome por sorpresa a los bogotanos.
Entérese: Hay menos de 50.000 taxistas inscritos en el plan del Gobierno para compensar gasolina
Este 27 de octubre los taxistas ejecutan un plan tortuga en los sectores de la Avenida Boyacá y la Avenida Primero de Mayo. También se registran bloqueos en la Autopista Sur y cerca a la terminal del sur en Bogotá.
Una de las principales demandas de los taxistas es el control y regulación de los servicios de transporte público informal que operan en la capital. Aseguran que las autoridades de Movilidad no han aplicado las normas de tránsito.
Los taxistas también señalan a algunos agentes de tránsito de estar comprometidos con casos de abusos de autoridad y otro tipo de irregularidades.