Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Técnica que cuestionó plan de vuelo de LaMia pide declarar en Colombia

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
16 de enero de 2017
bookmark

La defensa de la extécnica aeronáutica boliviana Celia Castedo entregó este lunes un escrito a la Embajada de Colombia en La Paz en el que la mujer “se pone a disposición” de la investigación oficial del accidente del avión de la aerolínea LaMia que lleva a cabo Aerocivil y ofrecer su testimonio.

El abogado de Castedo, Guido Colque, confirmó a Efe que buscan “colaborar con las investigaciones” y “esclarecer los hechos”, puesto que Colombia alegó una falta de colaboración por parte de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), la autoridad aeronáutica para la que trabajaba Castedo, quien se encuentra acogida en Brasil.

En el memorial presentado a la embajada, la exfuncionaria expresa su predisposición para “ponerse a disposición de Aerocivil Colombia, siempre y cuando esa instancia decida tomarle su declaración en calidad de testigo”, hecho que debiera producirse en Brasil.

El avión de Lamia, en el que viajaba el club brasileño de fútbol Chapecoense, se estrelló el pasado 28 de noviembre cerca del municipio de Rionegro tras quedarse sin combustible.

En el accidente murieron 71 personas, incluidos casi todos los jugadores del Chapecoense y quedaron con vida seis personas.

Castedo presentó cinco observaciones al plan de vuelo del avión y las reportó en tres ocasiones a la compañía aeronáutica, la primera dos horas antes del despegue y la última veinte minutos antes.

AASANA suspendió a su empleada el 30 de noviembre y la denunció el 2 de diciembre ante la Fiscalía de Santa Cruz (este), desde donde despegó el avión, por no avisar a sus superiores de las cinco observaciones que realizó al vuelo, entre ellas la constatación de que la autonomía de vuelo era igual al trayecto.

La exfuncionaria se encuentra acusada judicialmente por el supuesto delito de incumplimiento de funciones.

En otro escrito presentado a un juzgado anticorrupción boliviano la semana pasada, la defensa de Castedo critica que se haya hecho “una investigación irregular y a todas luces arbitraria” y pide un “debido proceso” que garantice a la acusada “el estatus de inocencia”.

Además pide que la Fiscalía boliviana le tome declaración en Corumbá, el municipio brasileño donde se encuentra.

En su defensa, Castedo ha alegado que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Bolivia había autorizado el vuelo de Lamia tres días antes del accidente, y que por tanto la autorización que hizo ella no tenía valor porque era un simple procedimiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD