viernes
5 y 1
5 y 1
La certificación que cada año otorga el Gobierno de Estados Unidos a los países productores de drogas o que sirven de tránsito para este tipo de actividades, y en la que se demuestra que éstos han cooperado en la lucha contra los narcóticos, está en riesgo para Colombia.
(Lea aquí Colombia, en riesgo de perder apoyo de EE. UU.)
Según reza un memorando de la Presidencia de Trump, se consideró “seriamente” a Colombia como país que no cumplió con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales contra el narcotráfico, “debido al extraordinario crecimiento del cultivo de coca y de la producción de cocaína en los últimos tres años”. Así las cosas, Colombia podría ser descertificada, como ocurrió en el gobierno de Ernesto Samper.
Sin embargo,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO