Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los colados y las bajas que dejaron las listas al Senado

Angélica Lozano no se reeligirá. Hermano del “Ñoño Elías” se lanzó con el Partido de la U.

  • El próximo 13 de marzo se llevarán a cabo las próximas elecciones legislativas. La campaña y la propaganda en medios podrá comenzar a partir del 17 de diciembre. FOTO Juan Antonio Sánchez
    El próximo 13 de marzo se llevarán a cabo las próximas elecciones legislativas. La campaña y la propaganda en medios podrá comenzar a partir del 17 de diciembre. FOTO Juan Antonio Sánchez
14 de diciembre de 2021
bookmark

Tras el cierre de la inscripción de listas al Congreso, se destaparon las cartas que tenían los partidos para las elecciones legislativas de 2022. A última hora, aparecieron nombres que no estaban en el radar, se negaron avales y quedaron al desnudo rencillas que venían creciendo dentro de las colectividades en las últimas semanas.

Por el lado de los partidos que habían cantado listas independientes hubo varios nombres conocidos, pero también algunos debutantes. Por ejemplo, aunque la deportista Caterine Ibargüen se estrenará como candidata al Senado, los demás integrantes de su lista son curtidas figuras de la política. E, incluso, habrá familiares de políticos cuestionados, como Julio Elías, hermano de Bernardo “Ñoño” Elías, quien ya se había presentado al Congreso en 2018..

Mientras tanto, en Cambio Radical se perdieron apoyos cristianos que se ganaron los liberales; el Centro Democrático le negó el aval a la senadora Amanda Rocío González; y los conservadores subieron a Efraín Cepeda a la cabeza de lista en ausencia de David Barguil, que compite por la Presidencia (ver recuadros).

El Mira y Opción Ciudadana presentaron listas conjuntas, y Fuerza Ciudadana –el partido petrista que partió cobijas con el Pacto Histórico–, tendrá a Gilberto Tobón Sanín como cabeza de lista y a Hollman Morris ocupando el número 5.

Del lado de las coaliciones –el Pacto Histórico y la Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza– hubo fuertes agarrones que venían desde el fin de semana y que llegaron a su culmen en la jornada del 13 de diciembre. La senadora Angélica Lozano definitivamente no estará en el Senado con Alianza Verde, pese a que ese partido no le había aceptado su renuncia.

En el Pacto Histórico, entretanto, hubo gran hermetismo a lo largo del día. De hecho, varios precandidatos al Congreso se quejaron de que no les habían comunicado si podían participar o no en las elecciones de 2022. Gustavo Bolívar se hizo con la cabeza de lista y, tras su renuncia a la carrera presidencial, el senador Roy Barreras quedó con el número 5 en el tarjetón.

Lo que sigue

A partir del próximo 17 de diciembre, partidos y candidatos al Congreso podrán hacer propaganda a través de los medios de comunicación. En otras palabras, comienza formalmente la campaña para las elecciones legislativas de 2022, según el Calendario Electoral que publicó la Registraduría.

Estas listas al Congreso no son definitivas, pero casi. De acuerdo con la normativa electoral, los partidos políticos y los candidatos que se inscribieron tienen cinco días hábiles para modificar las planchas, por lo que el plazo quedó hasta este 20 diciembre.

Luego, el 22 de diciembre, la Registraduría publicará el listado de las personas cuya inscripción a las elecciones fue aceptada y remitirá esta información a la Procuraduría General de la Nación, para que verifique que los candidatos son idóneos

Las listas y sus cabezas tras el cierre de inscripciones al Senado

Secretismo hasta el final

Gustavo Bolívar (Pacto Histórico)
Después de una fuerte disputa y largas horas de incertidumbre –incluso para sus propios miembros–, el Pacto Histórico reveló que Gustavo Bolívar será la cabeza de su lista cerrada con el aval del Partido Mais, que también cobijará la candidatura de la número 2, María José Pizarro. En la lista se entrecruzan fichas fuertes de la izquierda como Aida Avella e Iván Cepeda, y también están figuras controversiales como el senador Roy Barreras y el exconcejal de Medellín Álex Flórez, quien ha sido aliado del alcalde Daniel Quintero. El senador que quedó más abajo fue Wilson Arias, a quien le dieron el puesto 15.

Famosos para traer votos

Mábel Lara (Nuevo Liberalismo)

La lista cerrada al Senado de este partido, que recién estrenó su personería jurídica, incluyó varias caras conocidas que nunca han ocupado una curul en el Congreso. La cabeza de lista es la periodista Mábel Lara, y el número 2 lo tiene Carlos Negret, quien fue secretario del Partido de la U y defensor del Pueblo. El 3 es para la analista política Sandra Borda, y Carlos Fernando Galán, que renunció al Concejo de Bogotá en los últimos días, tendrá el número 6.

Hermanos cuestionados

Caterine Ibargüen (Partido de la U)

Con la medallista olímpica Caterine Ibargüen a la Cabeza, el partido de la U inscribió su lista al Senado, que incluye a varios nombres de la política tradicional. El senador John Besaile, hermano de Musa Besaile, enredado en el caso de corrupción del Cartel de la Toga, también busca reelegirse. A su vez, el número 6 de la lista lo ocupará Julio Elías, hermano de Bernardo “Ñoño” Elías, vinculado al caso de corrupción de Odebrecht. Julio ya había intentado llegar al Senado en 2018. Otras figuras de la Cámara como Alfredo Deluque, John Jairo Cárdenas y Norma Hurtado buscan pasar al Senado.

El refuerzo cristiano

Lidio García (Partido Liberal)

Los liberales fueron a la fija con Lidio García como cabeza de lista. Y, ante la ausencia de figuras claves como el senador Luis Fernando Velasco, les llegaron refuerzos desde las fuerzas políticas cristianas. Le dieron el número 12 a Sara Castellanos, que recientemente salió del Concejo de Bogotá y es hija de la senadora Claudia Rodríguez, cofundadora de la iglesia Misión Carismática Internacional y actual senadora de Cambio Radical. Aunque aparecía en la lista al Senado oficial del Partido Liberal con el número 100, Horacio José Serpa se bajó del bus y ya no será candidato.

Lozano, fuera de la fiesta

Humberto de la Calle (Coalición Verde y Centro Esperanza)

A última hora se anunció el nombre de la coalición y se confirmó que Humberto de la Calle será la cabeza de la lista con aval del partido Verde Oxígeno, de Íngrid Betancourt. La colectividad estuvo en crisis después de que Angélica Lozano, senadora de Alianza Verde, anunciara que renunciaba a su partido el pasado 11 de diciembre. Finalmente, se conoció que Lozano no estaba entre los inscritos. Miguel Samper, hijo del expresidente Ernesto Samper entró con aval de la ASI.

Cristianos se bajan del bus

David Luna (Cambio Radical)

De forma anticipada, Cambio Radical publicó su lista abierta de candidatos al Senado encabezada por el exministro de las TIC de Juan Manuel Santos, David Luna. También estarán representantes a la Cámara como César Lorduy, conocido en los últimos días por ser el ponente de la llamada “ley mordaza”, que afecta la libertad de prensa. La sorpresa fue que la senadora Claudia Rodríguez de Castellanos, quien representaba a los cristianos dentro del partido, ya no volverá a cobijarse bajo las banderas de Cambio Radical. De hecho, su hija, Sara Castellanos, está con los liberales.

Sin aval a última hora

Miguel Uribe (Centro Democrático)

El exsecretario de Gobierno y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Miguel Uribe Turbay, quedó como cabeza de lista del Centro Democrático, como había anunciado el expresidente Álvaro Uribe. A su lado irán quienes fueron precandidatos presidenciales del partido: Rafael Nieto, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Alirio Barrera. La polémica de la jornada la protagonizó la senadora Amanda González, quien aseguró que a última hora le quitaron el aval para dárselo a Barrera.

Conservadores, con varias bajas

Efraín Cepeda (Partido Conservador)

Efraín Cepeda, quien en las elecciones pasadas ocupó el número 2 en el tarjetón de los conservadores, será su cabeza de lista. Sin embargo, el partido registra varias bajas sensibles como el actual precandidato presidencial David Barguil, y los senadores Juan Diego Gómez y Miriam Paredes. Como refuerzo del departamento de Córdoba está el exalcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda, hijo de otra senadora conservadora, Nohora García, una de las aliadas de David Barguil. Este último, además, quiere posicionar a la economista Liliana Bitar, también de Córdoba, dentro de la lista. Por su parte, Germán Alcides Blanco, quien fue presidente de la Cámara de Representantes, también intentará pasar al Senado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD