Una fuerte ola invernal afectó al municipio de Condoto, en Chocó, donde un vendaval acompañado de vientos huracanados ha causado graves daños, afectando a casi el 50 % de la población.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el fenómeno ocurrido en la noche del lunes, 11 de agosto, ha dejado al menos 1.500 viviendas sin un techo. Los fuertes vientos han provocado daños en infraestructura, fallas en el suministro de electricidad y el bloqueo de vías por la caída de árboles.
Lea también: Aguaceros en El Bagre, Antioquia, dejaron 15 barrios inundados y casi 3.000 personas damnificadas
La gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba-Curi informó a través de sus redes sociales la activación de la Sala de Crisis departamental. “Hay destrucción total de algunas viviendas, enceres, infraestructura eléctrica y árboles caídos que bloquean la movilidad. Hasta el momento no se reportan víctimas mortales o heridos”, posteó en su cuenta de X.
Por otra parte, el alcalde del municipio, Gustavo Elías Hincapié, hizo un llamado a la solidaridad y al Estado colombiano. “En informes preliminares tenemos más de 1.500 casas destechadas, personas durmiendo bajo la lluvia, personas durmiendo sin energía, niños llorando hambre. Y es por eso que en esta oportunidad hacemos el llamado al Gobierno nacional”, explicó el mandatario local, resaltando que harán un censo en el número de las víctimas y priorizarán la entrega de ayudas.
La subregión de San Juan, al sur del departamento, ha sufrido durante la última semana una fuerte ola invernal que ha provocado que se enciendan las alertas en el departamento y en varios municipios cercanos a este importante río que le da el nombre a la subregión del territorio chocoano y que desemboca en el océano Pacífico.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para que estén alertas y principalmente aseguren las cubiertas de las viviendas, además de reportar cualquier novedad a los números oficiales como la Línea Departamental de Gestión del Riesgo (320 2400737).
De acuerdo con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD) en lo que va del 2025 se han registrado 319 vendavales en el territorio nacional.