x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En audios, Wilmar Mejía habría pedido información sensible a oficiales para crear “cortinas de humo” y salvar al presidente de la “hoguera”

El director de Inteligencia del DNI habría tenido premura por realizar cambios e indagaba información sobre generales retirados y activos en diversas instituciones.

  • Los movimientos de Wilmar Mejía como agente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). FOTO: Universidad de Antioquia - Colprensa
    Los movimientos de Wilmar Mejía como agente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). FOTO: Universidad de Antioquia - Colprensa
hace 4 horas
bookmark

Un escándalo tras otro sacude al gobierno de Gustavo Petro en medio de la tensión causada por un informe periodístico que señala una posible infiltración de las disidencias de las Farc en el Gobierno Nacional y en organismos como el Ejército, la Policía y agencias, entre ellas la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), donde figura como director de inteligencia Wilmar de Jesús Mejía.

Mejía ha cobrado especial relevancia en la crisis porque fue designado directamente por el presidente como su representante ante el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia. Sin embargo, su papel más influyente estaría dentro de la DNI, donde —según testimonios y audios filtrados— actuaría como un operador clave para “salvar” políticamente al presidente.

Lea también: Wilmar Mejía, el paisa que maneja Inteligencia de Petro y apoya lo “insurgente”

Un informe de El Tiempo reveló una serie de audios grabados por el personal de la propia DNI, en los que Mejía habría utilizado su cargo para presionar, influir e incluso intervenir en procesos de ascenso, retiro y reintegro de generales y coroneles de la Policía y del Ejército. El funcionario habría sido designado en esa entidad por instrucción directa desde la Casa de Nariño.

Esto se conoció luego de que cinco oficiales le manifestaran al medio citado su descontento por las movidas del funcionario, de quien se habla sobre la potestad de presionar para conocer información sensible o detalles de supuestos seguimientos ordenados por generales.

El objetivo sería fabricar un escándalo que permitiera poner en segundo plano ante la opinión pública la inclusión de Petro en la Lista Clinton, la revocación de su visa y el episodio en Nueva York donde, con megáfono en mano, pidió a los militares estadounidenses desobedecer las órdenes de Donald Trump.

En un material se escucha la voz de Mejía con lo siguiente: “Lo que pasa es que la premura mía es que estamos a contrarreloj. Ayer me informaron que falta un visto bueno del Presidente para unos nombramientos nuevos que hay para Polfa y bueno, varios. Por agenda el hombre no se ha sentado, pero ya está en el escritorio de él y, obviamente llegando él también llegaría el Ministro de Defensa a firmar lo que tenga en el escritorio. Entonces, digamos que eso ha sido como la premura”.

En este punto de la conversación, Wilmar Mejía le pide a un oficial que hable con un coronel para incitarlo a revelar información: “Dígale al coronel que me hable a calzón quitado, que no se vaya a guardar nada, que me cuente todo, que de todo lo que sabe algo sacamos en beneficio mutuamente”.

Tras advertirle al oficial no revelar la identidad, el director de inteligencia del DNI le insiste en la necesidad de encontrar una “cortina de humo” que desvíe la atención pública. “La idea es que pueda seguir y ascienda a coronel. Es que pueda seguir con su trasegar institucional. Pero si lo van a salvar hoy para entregarlo en 3 meses, pues no hicimos nada”, señala.

Según El Tiempo, en otro de los audios Mejía le expresa al oficial su intención de “salvar” al presidente Petro de “la hoguera en la que está metido”, haciendo referencia a la crisis política generada por los recientes escándalos.

Donde ellos puedan hacer eso y desviar la atención, usted queda como un príncipe. Obviamente usted no va a quedar quemado. Porque si usted queda quemado, cómo lo salvo yo con el otro Gobierno. Eso es lo que hay que salvaguardar, la imagen suya. Usted no puede figurar”, le habría dicho el director de la DNI al oficial.

Al margen de su vida universitaria, el rol de Mejía en la DNI levanta suspicacias debido a sus alcances. Según la información extraída de los dispositivos electrónicos incautados a “Calarcá”, y las pesquisas periodísticas, uno de los disidentes de las Farc aseguró que en el bajo mundo lo apodan “el Chulo”, debido a que sería el encargado de ser el puente entre las organizaciones criminales y la Fuerza Pública, es decir, los “chulos” (oficiales del Ejército).

Siga leyendo: Caracol revela escándalo: nexo de disidencias de ‘Calarcá’ con general del Ejército y con Dirección Nacional de Inteligencia

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida