Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Canciones para recordar a la pedagoga musical Tita Maya

  • FOTOS cortesía
    FOTOS cortesía
07 de diciembre de 2020
bookmark

Hace más de 17 años la profesora y gestora cultural Luz Mercedes Maya, conocida como “Tita” Maya, escribió: “Desde una estrella más allá de allá, llega una luz en cada Navidad. Con un mensaje de amor y paz y un secreto para recordar”.

Ese es un fragmento de la canción Intenciones, escrita para la Corporación Cantoalegre, que fundó en 1984. El pasado 4 de marzo Tita falleció a los 60 años por un cáncer, pero su legado como pedagoga musical sigue vivo.

Hoy a las 11:00 a.m., 75 artistas de Cantoalegre, con la coproducción del Teatro Metropolitano, se presentarán en el concierto virtual “Más allá de allá”, para darle la bienvenida a la Navidad y hacer un homenaje a la carrera musical y educativa de 40 años de Tita Maya.

Su hija, Lulú Vieira, cantante formada desde niña en Cantoalegre y actual directora de la Corporación, cuenta que “para mucha gente ha sido un año muy duro y queremos dar un mensaje de sonrisas y esperanza. También recordar a mi mamá con gratitud por el proyecto tan hermoso que dejó. Hacer un recorrido por las navidades de Cantoalegre, las composiciones nuestras y lo bonito que trae la Navidad. Además, tendremos dos sorpresas: una invitada especial y una canción inédita de mi mamá”.

El hilo conductor del concierto lo llevarán dos artistas formados en Cantoalegre desde la niñez: Lulú y Daniel Lema. El concierto fue pregrabado y ese fue uno de los retos de la producción. Durante dos días los niños grabaron en grupos de 15, separados a cuatro metros de distancia.

“Trasladar las emociones de los eventos en vivo a las pantallas no es fácil, pero sentimos que hemos hecho la labor y logrado volver a tocar los corazones. Nunca lo digital va a reemplazar el espectáculo y el reto va más allá de lo técnico. Se trata de tener unos momentos tan bien capturados que podamos acercarnos lo más que podamos”, dice María Patricia Marín, directora del Teatro Metropolitano, quien agrega que Internet ha abierto las posibilidades a que no solo asistan habitantes de Medellín.

Este es el primer concierto del año que el Teatro Metropolitano va a monetizar y la entidad lo ve como “una manera de activar sus líneas de ingresos”.

María Patricia hace la invitación: antes una familia tenía que comprar boletas para cada miembro, pero esta vez es solo un aporte para todos.

“Tita Maya es una voz de libertad, de alegría y de creatividad con eco urbano y rural”, describe a la maestra el Banco de la República en su sitio web. La boletería para el concierto todavía está disponible en www.tuboleta.com, y el aporte es de 50.000 pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida