viernes
8 y 2
8 y 2
Medellín y el área metropolitana muestran los mejores índices de consumo de libros del país, según datos de Buscalibre.com, la plataforma de venta online.
Mientras un sondeo de la Cámara Colombiana de Libro, realizado el año pasado, estimaba que los colombiano consumían 2.7 libros por habitante al año, en la plataforma de Internet los habitantes del Valle de Aburrá consumen 6 libros por persona al año, por encima de los 4 libros de Bogotá.
Según un informe del Fondo Monetario Internacional, Canadá es el país con el promedio de lectura más alto de la región, con 17 libros por habitante. En Suramérica, Chile encabeza la lista con un promedio de 5.3 libros por persona.
De acuerdo con Juan José Daza, director de Buscalibre para Colombia, la baja oferta y las dificultades de acceso al libro influyen en los bajos índices de lectura que presenta el país.
Hubo mejoría
La pandemia supuso un aumento en los índices de lectura, muchos se refugiraron en los libros para pasar los tiempos muertos del confinamiento, y dadas las restricciones de movilidad, la compra a través de plataformas web se conviritó, en muchos casos, en la única opción de acceder a ellos.
Buscalibre.com tiene un catálogo de 5 millones de libros físicos, que almacena en bodegas en los siete países en los que tiene presencia y desde donde despacha a cualquier lugar del contienente: Chile, Argentina, Colombia, México, Perú, España y Estados Unidos.
Antes de la pandemia vendía alrededor de 250.000 libros al año en los países en los que tiene presencia; hoy está cerca del millón.
Es la tercera librería con más ventas en el país, solo por debajo de la Librería Nacional y la Panamerica. En el mercado nacional, Medellín representa el 25 % de las ventas, el mayor porcentaje del país en relación con su número de habitantes. Bogotá abarca el 39 %; y Cali, el 10 %.
Si se tiene en cuenta el bajo índice de lectura del país y el incremento que están teniendo las ventas de libros online, el margen de crecimiento es muy alto.
“Colombia es uno de los mercados con mayor proyección en el contiente. Todavía podemos crecer el doble si queremos llegar a 12 libros por habitante al año, que es el promedio de España. Nuestra apuesta es abrir un centro de operaciones en Medellín en el tercer trimestre del año para garantizar la entrega rápida en la región”, dice Daza.
Entre los datos entregados por la plataforma, resaltan que el 58 % de los compradores son mujeres y que los rangos de edad que más libros compran están en las franjas de 40 a 50 años y de 20 a 30 años. Los libros más apetecidos son los de autoayuda, que equivalen al 20 % de las ventas.
Hábitos de lectura en Medellín
Las últimas cifras sobre hábitos de lectura en la ciudad provienen de una encuesta nacional del DANE de 2017, que muestran que los materiales impresos más leídos se encuentran los libros, con un 48 %, los periódicos, con un 46.6 % y lsa revistas, con 30.4 %.
En relación al libro impreso, las comunas de El Poblado (69.6 %), La América (62.4 %) y La Candelaria (62.1 %) presentan los mayores porcentajes de lectura. Por su parte, Castilla (36.7 %), Manrique (36.2 %) y Doce de Octubre (34.4 %) son las comunas con menor consumo.
Los datos más recientes que dan una indicación del índice de lectura en la ciudad provienen de Sistema de Bibliotecas Públicas, que muestra que el año pasado se prestaron 600.834 libros.
PARA SABER MÁS
La librería más grande del continente
Buscalibre.com cuenta con un catálogo de más de 5 millones de libros disponibles para la venta online, el 80 % de ellos en español. Tiene presencia en Chile, Argentina, Colombia, México, Perú, España y Estados Unidos. La creó un estudiante chileno, Eduardo Stekel, hace 15 años, cuando buscaba intercambiar libros usados entre estudiantes universitarios. Los libros salían del catálogo de las editoriales y los interesados lo buscaban para conseguirlos. La plataforma de venta de libros por Internet se ha convertido en la tercera librería con más ventas en Colombia.