La cineasta paisa Catalina Arroyave ganó uno de los premios del Talent Highlight Award del Festival de cine de Berlín

Este es un reconomiento especial que se le hace a tres películas que participan en el Talent Project Market del Festival de Cine de Berlín para que tengan financiación.

  • Jaime Guerrero Naudín y Catalina Arroyave en el festival de cine de Berlín. FOTO Cortesía
    Jaime Guerrero Naudín y Catalina Arroyave en el festival de cine de Berlín. FOTO Cortesía
Por Claudia Arango Holguín | Publicado

El Talent Project Market del Festival de cine de Berlín ofrece a 10 productores y directores que participan en “Berlinale Talents” la oportunidad de presentar su proyecto a posibles coproductores y financiadores en el Berlinale Co-Production Market.

La buena noticia es que este año, el proyecto dirigido por la paisa Catalina Arroyave llamado Arde un reino y producido por Jaime Guerrero Naudin fue escogido como uno de los VFF Talent Highlight Award.

“Tuvimos la fortuna de ser seleccionados entre los 10 proyectos y de recibir esta visibilidad que quiere resaltar el jurado de las tres películas elegidas: uno es un proyecto mexicano, otro turco y nosotros como proyecto colombiano que estábamos en esa categoría”, le contó Catalina a EL COLOMBIANO desde Berlín.

Según la página oficial del Talent Project Manager el galardón está dotado con dinero que le permitirá al cineasta concluir su proyecto: “Un jurado internacional otorga el premio al proyecto más prometedor y con mayores perspectivas de factibilidad de producción y producción como obra cinematográfica”, dice la página oficial.

Para Catalina es muy emocionante recibir este apoyo porque su cinta, Arde el reino, está en proceso de desarrollo: “Apenas estamos gestionando los recursos para que la película exista. Recibir este premio es una gran posibilidad de que encontremos financiación y lo podamos hacer realidad”.

Le puede interesar: “Avatar: el camino del agua” es la tercera película más vista de la historia

Catalina Arroyave fue la realizadora del largometraje Los días de la ballena, filme que se estrenó en Colombia en 2019, en el Festival Internacional de Cine de Cartagena y que narró lo que era crecer en Medellín siendo mujer con otros elementos involucrados como el arte urbano, los grafitis y el control territorial en la ciudad en manos muchas veces de estructuras criminales.

Los otros dos proyectos elegidos para este galardón fueron:

God and the Devil’s Cumbia (director: Carlos Lenin) de Mexico y Bekes (director: Mahsum Taskin) Turquía.

Si quiere más información:

Claudia Arango Holguín

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección