x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“No podemos nunca conocer del todo lo que pasa por la mente de otra persona”: Jay Roach habla sobre Los Roses

La nueva película protagonizada por Olivia Colman y Benedict Cumberbatch estará en las salas de cine colombianas a partir del 28 de agosto. EL COLOMBIANO entrevistó a su director, Jay Roach.

  • Olivia Colman y Benedict Cumberbatch protagonizan Los Roses. FOTO Cortesía Searchlight Pictures
    Olivia Colman y Benedict Cumberbatch protagonizan Los Roses. FOTO Cortesía Searchlight Pictures
27 de agosto de 2025
bookmark

Este jueves se podrá ver en cine Los Roses, la película que, entre el drama y la comedia, cuenta la historia de un matrimonio que se va a pique. Esto es lo que les sucede a Ivy y Theo, una pareja que debe atravesar el declive de su vida en pareja hasta terminar por convertirse en sus peores enemigos.

Protagonizada por la ganadora del Óscar, Olivia Colman, y por el nominado a este mismo galardón, Benedict Cumberbatch –reconocido por su papel de Dr. Strange en el universo cinematográfico de Marvel–, esta cinta es una adaptación del filme de 1989, La guerra de los Roses, dirigida y protagonizada por Danny DeVito, Michael Douglas y Kathleen Turner.

Lea: Todo indica que Johnny Depp volverá a Piratas del Caribe para la sexta película

La película sigue a Theo, un exitoso arquitecto, y a Ivy, una chef destacada. Los Roses muestra cómo su vida se fractura cuando la carrera profesional del personaje interpretado por Cumberbatch se viene abajo, mientras que su esposa triunfa.

Esta historia está basada en la novela La guerra de los roses, del escritor norteamericano Warren Adler. La adaptación de la nueva versión fue realizada por Tony McNamara, el reconocido guionista de películas como La favorita, Cruella y Pobres criaturas. El ganador del Emmy, Jay Roach, es el director de esta película. EL COLOMBIANO conversó con él sobre esta comedia.

¿Cómo describiría la historia de Los Roses?

“Arranca como la mayoría de las comedias románticas nos dicen que deben lucir las relaciones románticas. Al principio, la relación de Theo (Benedict Cumberbatch]) y Ivy (Olivia Colman) es envidiable. Son encantadoramente comunicativos y elocuentes, con un ingenio tremendo. Hasta que sus caminos dan un giro catastrófico. Y es un verdadero placer ver a Benedict y a Olivia atravesar todo eso. Esta es una película con momentos muy divertidos, sin duda. Pero, en el fondo, es una tragedia... casi shakesperiana. De alguna manera, son amantes desafortunados, incluso después de 10 años de matrimonio. Desde el principio uno intuye que no va a terminar bien, porque sus identidades están en juego”.

¿Qué hace que Benedict y Olivia sean los actores ideales para estos personajes?

“Adoro el ingenio británico y estos dos están en la cúspide de ese humor [...] Hacen que parezca tan fácil. Pero ser gracioso es tan difícil. Sin embargo, a ellos les sale de forma tan natural, es como un sexto sentido. Soy fan de Benedict desde hace muchísimo tiempo. Me pareció muy gracioso en Sherlock, Patrick Melrose me pareció una comedia negra, y además es un gran comediante físico. Y Olivia Colman es divertidísima, y lo ha sido desde la primera vez que la vi en la televisión británica en Fleabag. Ambos son motores cómicos brillantes, con un ingenio increíble. Es asombroso lo bien que funcionan juntos en esto”.

¿En qué aspectos esta versión es diferente de la película de 1989, La guerra de los Roses?

“La película de Danny DeVito es brillante. Sin embargo, una diferencia clave en nuestra película es que en la de Danny, los miembros de esa pareja se enfrentan entre ellos desde muy temprano. Gran parte de la diversión de esa película radica en ver cómo van a destruirse mutuamente y cuánto va a tardar en suceder eso. Nuestra película no trata sobre cómo se van a destruir mutuamente, sino si lo van a hacer o no. A lo largo de toda la historia, Theo y Ivy intentan redescubrir cuál es ese ‘pegamento’ que los puede mantener unidos, y cómo conservarlo. También está, por supuesto, la diversión –porque es una comedia de divorcio– de ver cuán despiadada y deliciosamente se atacan entre ellos, pero una y otra vez vuelven a intentarlo, y a lo largo de toda esa autodestrucción uno se pregunta: ¿y si aún lo logran?”.

¿Cómo describirías el tono de tu interpretación de la novela original de Warren Adler?

“Suelo relacionar las películas que hago con mis sueños de ansiedad. No tengo otro tipo de sueños, pero mi mecanismo de defensa es, básicamente, reírme a través de ellos. Como soy una persona ansiosa, a menudo uso el humor para atravesar momentos difíciles. Y creo que las personas que en sus relaciones aprenden a hacer eso bien: bromear y burlarse mutuamente como forma de sobrellevar con humor situaciones incómodas o tensas, muestran señales de un vínculo sano. De eso trata esta película: de cómo, a veces, ese lenguaje de amor puede ir más allá de una simple broma y convertirse en un ataque.

Y cómo a veces no puedes percibir la diferencia. Las películas para mí tienen que ser personales. De lo contrario, no sé cómo comprometerme con ellas al nivel que requiere un director. Si hay algo que intento procesar mientras estoy haciendo una película, me parece que puede ser una conversación saludable tanto para mí como para el público. De forma muy egoísta, cada vez que hago una película, estoy resolviendo mis propios asuntos”.

¿Qué dice esta película sobre el estado de las relaciones y el matrimonio modernos?

“Mucho. En un nivel, trata sobre cómo uno puede ser encantador, ingenioso y lo suficientemente inteligente para que tu pareja siga disfrutando de estar contigo. Envidio las parejas así, que tienen un lenguaje amoroso que no es excesivamente sincero, sino que se apoya en lo subversivo, la sátira y la ironía. La comunicación franca es clave, y lo vemos a través de lo que les ocurre a Theo y Ivy. Lo cierto es que no sabemos quiénes somos realmente, mucho menos quién es nuestra pareja; no podemos nunca conocer del todo lo que pasa por la mente de otra persona”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida