Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Roger Moore, un 007 inolvidable

El cine despide al actor que por más tiempo estuvo en la piel de James Bond. Adiós al hombre de sonrisa pícara.

  • El actor de 89 años falleció este martes en Suiza tras una corta batalla contra el cáncer, según confirmaron sus tres hijos. El mundo del cine pierde a un actor muy relajado y sin aires de estrella. FOTO afp
    El actor de 89 años falleció este martes en Suiza tras una corta batalla contra el cáncer, según confirmaron sus tres hijos. El mundo del cine pierde a un actor muy relajado y sin aires de estrella . FOTO afp
  • Vive y deja morir, de 1973, fue la primera película de James Bond. Llegó después de El Santo.
    Vive y deja morir, de 1973, fue la primera película de James Bond. Llegó después de El Santo.
  • En 1977 interpretó al agente en la cinta El espía que me amó. Una de las más recordadas del actor.
    En 1977 interpretó al agente en la cinta El espía que me amó. Una de las más recordadas del actor.
  • 007: Octopussy contra las chicas mortales fue su penúltima cinta de la saga, en 1983.
    007: Octopussy contra las chicas mortales fue su penúltima cinta de la saga, en 1983.
  • 007: En la mira de los asesinos fue la última película de Roger Moore como el espía, en 1985.
    007: En la mira de los asesinos fue la última película de Roger Moore como el espía, en 1985.
24 de mayo de 2017
bookmark

Al James Bond de Roger Moore hay que recordarlo como un hijo de su tiempo. El actor británico supo darle al personaje de las décadas de los 70 y 80 la magnitud precisa en una saga que en su momento era más cómica y que se aleja bastante de lo que es hoy el personaje, interpretado por Daniel Craig.

A Moore le tocó actuar en este papel en una época muy divertida para el cine. La saga ofreció a un espía que tenía gadgets de todo tipo, como un auto submarino. Un Bond que incluso viajó al espacio. “La habilidad de Moore era que no se tomaba el personaje en serio, nunca pensó que fuera trascendental ni mucho menos histórico en la pantalla grande”, precisó el crítico de cine Samuel Castro.

Su vida

Hijo de un agente de policía y una ama de casa, estudió en la Real Academia de Arte Dramático gracias al apoyo de un mentor, el director de cine Brian Hurst. Sus primeros trabajos fueron gracias a su buen físico. En los años cincuenta fue imagen de marcas de ropa y cremas de dientes para las revistas.

La fama le llegó gracias a su papel en la serie de televisión El Santo, en la que interpretó a Simon Templar de 1962 a 1969. “Conquistó al público internacional, sobre todo al femenino, con este papel y esa ceja izquierda que arqueaba cada vez que miraba hacia arriba para ver el halo blanco distintivo de El Santo antes del comienzo de la banda sonora”, precisa la agencia EFE.

A James llegó en 1973 en la primera de las siete películas que hizo sobre el famoso agente. Fueron 12 años en la piel del espía, del que se despidió en 1985.

Seis años después se retiró del cine para dedicarse al activismo humanitario, a ser embajador de Unicef, para muchos el mejor papel de su vida.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD