Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Una semana para disfrutar el cine colombiano

  •  ‘Gente de Bien’ sólo en Francia logró una convocatoria de asistentes superior a las 50 mil personas. FOTO Colprensa
    ‘Gente de Bien’ sólo en Francia logró una convocatoria de asistentes superior a las 50 mil personas. FOTO Colprensa
08 de agosto de 2016
bookmark

Serán 55 películas las que harán parte de la Semana del Cine Colombiano, que este año llega a su sexta edición entre el 18 y el 24 de agosto.

Este es un proyecto liderado por la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura y Proimágenes Colombia, con el apoyo del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía -CNACC- y el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC.

La muestra va del 18 al 24 de agosto en 197 municipios de los 32 departamentos del país, y cuenta con 55 películas colombianas estrenadas entre 2014 y 2016. Con el lema El Cine Que Somos, la Semana del Cine Colombiano invita a que cada persona tenga un acercamiento al cine nacional a través de nuestras historias, personajes y lugares.

La Semana del Cine Colombiano busca que estas películas puedan ser vistas en lugares de Colombia que no han estado dentro de los circuitos de exhibición y distribución. De esta forma, ofrece una alternativa cultural a los municipios donde el acceso al cine es limitado o no existe. También busca aumentar la cantidad de los espectadores de las películas colombianas, promoviendo el cine nacional y fortaleciendo las redes de circulación cinematográfica.

El canal público Señal Colombia se ha unido a esta celebración, con una programación especial que hará un especial énfasis en la producción cinematográfica colombiana durante la Semana del Cine Colombiano.

Durante esta semana, los televidentes de Señal Colombia podrán ver películas como ‘Violencia’, ‘ella’, la cinta de Jorge Alí Triana, ‘Esto huele mal’; así como ‘Paisaje indeleble’ y la obra de Raúl García, ‘Kalibre 35’.

Otra de las alianzas que se realizaron para este evento fue con Retina Latina, una plataforma para ver películas latinoamericanas de carácter público y acceso gratuito para los ciudadanos de la región, que del 18 de agosto al 16 de septiembre tendrá disponible para ver de forma gratuita en el territorio colombiano las películas: ‘Presos’, ‘El palacio: antes del fuego’, ‘Días de vinilo’, ‘Un asunto de tierras’ y ‘Ruido Rosa’.

Esta Semana del Cine Colombiano llevará 55 películas a escuelas, universidades, casas de la cultura, bibliotecas, institutos culturales, colectivos y cajas de compensación con proyecciones gratuitas. Dichas cintas competirán por el Premio del Público, que se escogerá a través de una votación, a partir del 11 de agosto, hasta el día 18 del mismo mes.

Dentro de las películas que participarán en esta sexta Semana del Cine Colombiano, existe una buena cantidad que ha sido premiada en distintos festivales de cine en el mundo, así como elogiadas por la crítica especializada.

Un claro ejemplo es la ópera prima de Franco Lolli, ‘Gente de Bien’, que sólo en Francia logró una convocatoria de asistentes superior a las 50 mil personas, que impactó en el Festival de Cine de Cannes, además de obtener varios galardones, entre ellos, el que otorga el Festival Internacional de Cine de Lima (Perú).

Nominada a los Premios Macondo, ‘Ruido Rosa’, de Roberto Flores, logró importantes reconocimientos en festivales como Karlovy, que se realiza en Polonia, siendo una historia refrescante sobre el amor otoñal.

Juan Felipe Cano, reconocido director de televisión, presentó hace poco su ópera prima ‘La semilla del silencio’, una ficción sobre investigaciones criminales que acontecen en medio de desapariciones forzadas, información oculta y las verdades a medias que no permiten el accionar de la justicia.

También se podrá ver cine hecho en otras latitudes, pero desarrollado por colombianos, como es el caso del thriller policiaco de ‘Cinco’, dirigido por Riccardo Gabrielli, recordado por películas como ‘La Lectora’, y una buena cantidad de series que desarrolló para Fox TeleColombia.

También estará ‘Encerrada’, una película de terror realizada por actores colombianos y en locaciones cerca de Bogotá, pero dirigida al mercado internacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD