x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Prográmese esta semana al ritmo de MedeJazz, la banda sonora de la Fiesta del Libro ¡Esto es lo que hay!

Esta semana hay seis conciertos todos con entrada libre.

  • El cierre del festival estará a cargo del maestro Francisco Zumaqué, con un show que celebra los 50 años de Macumbia, considerada la primera obra de jazz colombiano. Foto cortesía.
    El cierre del festival estará a cargo del maestro Francisco Zumaqué, con un show que celebra los 50 años de Macumbia, considerada la primera obra de jazz colombiano. Foto cortesía.
Sara Kapkin

Tendencias

hace 2 horas
bookmark

El jazz es la banda sonora de Medellín durante el mes de septiembre, pues la programación de música y clases maestras del Festival Internacional de Jazz y Músicas del Mundo, Medejazz se intercala con la de la Fiesta del libro y hacen que la cultura se extienda por toda la ciudad.

Le puede interesar: Francisco Zumaqué, el creador del jazz colombiano que estará en Medellín

Este año el festival, que empezó el pasado 6 de septiembre y se extenderá hasta el sábado 20, trajo invitados de Puerto Rico, Estados Unidos, Francia, Camerún, Malí y Colombia. Quedan seis conciertos por disfrutar y todos son con entrada gratuita en la Tarima Sura de la Fiesta del libro y la cultura en el Jardín Botánico.

Programación conciertos

Alma Nerga (Colombia): Martes 16 de septiembre a las 6:30 pm.

Octeto para el fin de los tiempos (Colombia): Miércoles 17 de septiembre a las 6:30 pm.

Tapetusa (Colombia): Jueves 18 de septiembre a las 6:30 pm.

Gamaliel (Colombia): Jueves 18 de septiembre a las 8:00 pm.

Maestrío con Emilio Morales (Colombia y Cuba): Sábado 20 de septiembre a las 6:30 pm.

Francisco Zumaqué (Colombia): Sábado 20 de septiembre a las 8:00 pm.

Clase maestra de jazz colombiano

Si quiere ir más allá de la música, puede asistir a la clase maestra de Francisco Zumaqué, que estará hablando de su pieza Macumbia, que esta cumpliendo 50 años y que es considerada por amantes y especialistas como la primera obra de jazz colombiano. Será el viernes 19 de septiembre a las 3:00 p.m. en La Pascasia. La clase también será transmitida a través de las redes sociales Facebook desde la cuenta Medearte- Festival Internacional Medejazz y en YouTube a través del canal Festival Medejazz.

Lea aquí: En septiembre se estrena la Temporada Cultural Medellín, un evento sin precedentes en la ciudad

Por si no lo sabe, Francisco Zumaqué, es compositor, productor y director musical. Es reconocido por su canción Colombia Caribe (Si, si Colombia) una especie de himno de la selección de fútbol, pero es muchos más eso, es uno de los principales arquitectos del sonido moderno colombiano. Ha trabajado al lado de artistas como Eddie Palmieri, Héctor Lavoe, La Fania All Stars y más. Su obra Macumbia, publicada oficialmente en 1984 es considerada la primera pieza de jazz colombiano. Su clase maestra girará alrededor de esta pieza que cumplió recién 50 años. Será el viernes 19 de septiembre a las 3:00 p.m. en La Pascasia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida