<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

De Envigado a Canadá sale un vuelo repleto de folclor

La compañía de danza Bochica parte hoy al norte del continente para representar al país en el Mundial de Culturas en Drummondville.

  • Los ensayos del grupo previo al viaje se realizaron en su sede del barrio El Dorado de Envigado. FOTO edwin bustamante
    Los ensayos del grupo previo al viaje se realizaron en su sede del barrio El Dorado de Envigado. FOTO edwin bustamante
09 de julio de 2015
bookmark

Este jueves comienza en Drummondville, ciudad ubicada en Quebec, Canadá, la trigésimo cuarta edición del Mundial de las Culturas, un festival folclórico que reúne a representantes de todas partes del mundo hasta el 19 de este mes.

Allí estará presente, como uno de los grupos invitados, la compañía de danza Bochica, que tiene su base en Envigado, y que hoy volará rumbo a Norteamérica para compartir su talento a los canadienses, quienes celebrarán los 200 años de fundación de Drummondville.

Alexander Otero, el director artístico de Bochica, contó que además de este Mundial, participarán en el Latin Festival Missisauga Celebration Square, entre el sábado 25 y el domingo 26 de julio.

Para asistir a ambos eventos, Alexander contó que desafortunadamente tuvieron que acudir a recursos propios, ya que la ayuda pública o privada no llegó. Así, tuvieron que buscarse los fondos por medio de ventas de empanadas, jugos o rifas, y aún hoy, al volar, necesitan más dinero para costearse todo el viaje.

Allí la compañía exhibirá “un recorrido por el folclor de la danza y la música de Colombia, desde la costa norte hasta el Amazonas, con mapalé, cumbia, bambuco, sanjuanero, joropo, tambora y guacherna. En total somos 21 personas entre bailarines, músicos y directores”, informó Otero.

Esta no será la primera experiencia internacional de Bochica, ya que antes han estado en Chile, Argentina, Brasil, en otros festivales folclóricos.

“Hace dos años que trabajamos juntos, fue una idea entre Jaime Chavarriaga (director) y yo; tenemos profesionales y estudiantes acompañándonos, gente que hace de todo”, y que serán quienes estarán portando la bandera de Colombia en Canadá.

“Es un grupo que viene desarrollando una ardua labor, en la práctica y promoción del folclor colombiano. Creemos que el cambio de nuestro país empieza por el desarrollo cultural”, concluyó Alexander.

Sebastián Aguirre Eastman

Colaborador. Comunicador Social Periodista U. de A., Especialista en Gerencia del Mercadeo UPB.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*