¿Quién da mas? Es el grito que se oirá repetidamente esta noche en el Mamm. Después, caerá el martillo.
La subasta tiene como propósito conseguir recursos para la ampliación del Museo de Arte Moderno de Medellín.
De acuerdo con Paula Builes, encargada de Mercadeo Relacional del Museo, están a disposición del público 31 obras de igual número de artistas. La mayor parte de los trabajos son tridimensionales, es decir, escultóricos. Los demás son bidimensionales, o sea, pinturas.
Como son tantos, mencionémoslos en tandas: Adriana Ramírez, Hernán Marín, Alex Rodríguez, Hugo Zapata, Álvaro Barrios, Iván Hurtado, Ángela Restrepo, John Mario Ortiz, Angélica María Zorrilla y Jorge Julián Aristizábal,
Esta es la quinta vez que el Mamm realiza una subasta. Sin embargo, es la primera en la que utilizará los recursos para la ampliación de su sede, Talleres Robledo, situada en Ciudad del Río.
La Mercaderista Relacional indica que existe un proyecto para construir otros 7.000 metros cuadrados de edificación, en los cuales establecerán espacios para exhibición de las colecciones propias del Museo, que suman unas 4.000 piezas, entre ellas las de Débora Arango, porque las tres salas que hay mantienen ocupadas con muestras itinerantes.
“Eso nos pondrá a la altura de los mejores museos del mundo”, asegura.
Otro espacio que se pretende construir es un auditorio para 250 personas. La construcción de las obras de ampliación cuestan 24 mil millones de pesos.
Otra tanda de artistas: Aníbal Vallejo, José Ignacio Vélez, Beatriz González, Juan Ricardo Mejía, Beatriz Olano, Laura Montoya, Carlos Cruz Díez, Luis Fernando Peláez, Colectivo Mangle y Mario Vélez.
Los artistas se pusieron de acuerdo con las directivas del Museo para definir la obra que aportarían para la subasta y también el porcentaje del precio de venta que donarían a la institución, que en algunos casos llega a ser del 100 por ciento.
“El precio base de las obras corresponde al 70 por ciento de su precio comercial, lo cual ya es una ganancia para los participantes”.
Última tanda: Cristina Castagna, Mateo López, Edwin Monsalve, Natalia Castañeda, Esteban Peña, Paula Úsuga, Ethel Gilmour, Ricardo Cárdenas, Fredy Alzate, Tatyana Zambrano y Víctor Muñoz.
En el día, las obras estarán disponibles para la observación del público. En ese lapso, los interesados se pueden inscribir, a un costo de $20.000 los particulares y $10.000 los Amigos del Mamm.
El martillo estará a cargo de los reconocidos subastadores Ricardo Barreneche y Ricardo Arango.