Empezó el pasado 14 de abril e irá hasta el 7 de mayo. Medellín se llenará de títeres y sus historias procedentes de varias partes del mundo.
Ecuador, España, México, Argentina, Brasil y Colombia son los países invitados en el XXXII Festival Internacional de Títeres La Fanfarria, un evento que busca ampliar entre el público la mirada que se tiene de los títeres, llevándolos a diversos escenarios de la ciudad y el departamento.
Serán alrededor de 40 funciones en 18 escenarios de Medellín y 12 municipios de Antioquia, entre ellos Jericó, San Carlos, Apartadó, Bello, Envigado, La Estrella, La Ceja, El Carmen, El Peñol y Jardín; además de funciones en la sede anfitriona de La Fanfarria y en algunos centros educativos de la ciudad.
Durante las semanas del evento se presentarán obras como Diente de leche, Yuma, río amigo, El aviso desoído, La niña de mis ojos, y muchas más de grupos teatrales o titiriteros como Titerefué (Ecuador), La Fanfarria (Colombia), Kika (Argentina) y La Puntual (España).
En esta edición habrá también un taller-homenaje a los titiriteros de Medellín, en el que se presentarán siete compañías, de 3:00 p.m. a 8:00 p.m., el martes 2 de mayo en la sede de La Fanfarria.
Al final del encuentro se hablará de las fortalezas, amenazas y debilidades del sector de titiriteros a través de la historia y de los prejuicios que se han construido alrededor de este arte.
Las boletas para ingresar a las funciones del Festival y su programación completa pueden consultarse en sus redes sociales y en lafanfarria.com, o escribiendo a través de la línea de Whatsapp 3164568732.
Para este sábado 22 de abril se destaca la obra El aviso desoído del grupo Kika de Argentina, a las 5:00 de la tarde y se verá de nuevo el domingo 23 a las 11:30 de la mañana. Ellos trabajan con la técnica Kamishibai o teatro de papel.
El Grupo Corporación La Fanfarria es una asociación cultural sin ánimo de lucro nacida en 1972 y declarada patrimonio cultural por la Alcaldía de Medellín.