x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Egan Bernal tras la décima etapa de la Vuelta: “No tuve mi mejor día, pero igual lo salvé”

Egan Bernal sufrió en la décima etapa de la Vuelta a España, pero logró limitar pérdidas y mantener opciones. Con Jay Vine ganador y Jonas Vingegaard como nuevo líder, ¿qué significa esto para los colombianos en la carrera?

  • Egan Bernal sigue luchando por los primeros puestos de la Vuelta a España. FOTO X-INEOS
    Egan Bernal sigue luchando por los primeros puestos de la Vuelta a España. FOTO X-INEOS
hace 11 horas
bookmark

La Vuelta a España tuvo cambios en el comienzo de la segunda semana de competencia. El noruego Torstein Træen (Bahrain – Victorious), luego de cuatro jornadas, cedió el liderato, a manos ahora del danés Jonas Vingegaard (Visma), mientras que Egan Bernal (Ineos) vivió su día más difícil en lo que va de carrera aunque en la parte final del recorrido se recuperó y sus pérdidas no fueron tan grandes como se pensaba.

Lea: ¿Por qué los ciclistas colombianos son conocidos como “escarabajos” dentro del pelotón internacional?

La edición 80 de la ronda ibérica, que vivió el lunes su primer descanso, se reanudó con una fracción de 175,3 kilómetros desde el Parque de la Naturaleza Sendaviva, que resultó infernal para los pedalistas en sus últimos 9 kilómetros de ascenso rumbo a la meta en El Ferial Larra Belagua, en Navarra, puerto de primera categoría donde logró la victoria el australiano Jay Vine (UAE Team Emirates).

En esa subida, con una inclinación del 6.2%, Vine dio cacería al último fugado del día, el local Pablo Castrillo (Movistar Team), para llevarse, luego de un tiempo de 3:56.24, su segunda victoria en el presente certamen. Líder a la vez de la montaña, el australiano había ganado la etapa 6, con final en Pal, Andorra.

Por su parte, el noruego Torstein Træen no pudo seguir el fuerte ritmo que impusieron los hombres del UAE, en cabeza del portugués Joao Almeida, y del Visma, comandados por el gran favorito al título Vingegaard, y perdió la camisa roja de líder.

El danés arribó undécimo, a 1.05 del ganador, misma diferencia en la que cruzó el también colombiano Harold Tejada (Astana), quien entró 13° y fue otro de los protagonistas del día al estar en el grupo de fugados.

Egan, entre tanto, llegó 18°, a 1.42 de Vine. Si bien el cundinamarqués se mantiene en el undécimo lugar de la general, ahora pierde 2.55 frente a Vingegaard. Segundo es Træen, a 26 segundos; tercero se ubica Almeida, a 38’’. Tejada, entre tanto, escaló a la casilla 21, a 10.07; y Santiago Buitrago (Bahrain), quien defiende a Træen, es 25°, a 15 minutos.

Egan reconoció que el desgaste, luego de la velocidad con la que se corrió la fracción, le pasó factura; sin embargo, dejó claro que no se rendirá, y que seguir batallando, sin importar la posición, le brindará tranquilidad.

El campeón del Tour de Francia-2019 y del Giro de Italia-2021, volvió a demostrar que, más allá de las piernas, la actitud es un factor determinante en el alto nivel del ciclismo, y que si bien no atravesó su mejor momento físico, logró sostenerse gracias a la gestión de sus fuerzas y la determinación personal.

“La verdad es que escogí mi propio ritmo para intentar gestionar mis fuerzas, lo que podía, y creo que, para no haber tenido el mejor día, igual lo salvé”, señaló Bernal al término de la etapa.

El zipaquireño destacó la importancia de competir más allá de los números: “Hoy puse en práctica esa frase mía, que no es de números, sino de actitud. Muchas veces uno no se siente de la mejor forma, pero hay que echarle ganas, saber gestionar el equipo y gestionarse uno mismo”.

Bernal también explicó cómo afrontó el desafío desde lo mental: “Cuando uno empieza la subida y lo sueltan desde el inicio, es fácil simplemente subir suave y ya está. No es que alguien lo vaya a regañar, pero se trata de intentar dar lo mejor que uno puede. Al final, creo que uno queda satisfecho con eso”.

Con el carácter que evidencia, Bernal buscará tener mejores sensaciones en lo que resta de carrera, quizá lo más duro con mucha montaña aún por superar.

Este miércoles se vivirá otra fracción complicada, difícil de controlar. Serán 157,4 km con salida y llegada en Bilbao. Los corredores vivirán un continuo sube y baja debido a los siete pasos montañosos que deberán superar, dos de segunda y cinco de tercera categoría. Algún corredor que se atreva a emprender una fuga podría tener su recompensa en meta, a la que se llega luego de un pronunciado descenso.

Siga leyendo: La Vuelta a España-2025 se reanuda: la alta montaña espera a Egan Bernal

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida