viernes
3 y 2
3 y 2
Un total de 115 eventos y 400 actividades tendrá la Feria de las Flores este año, según adelantó la Administración Municipal en un comunicado.
“La Feria pasa, gracias a nuestra historia, por nosotros y para nosotros y eso es lo que queremos traer a los corazones y a la mente de los jóvenes que no conocen la historia, y de los adultos que quieren remembrar”, dijo Amalia Londoño, secretaria de Cultura Ciudadana de Medellín.
Entre los eventos tradicionales continuará el concierto inaugural que este año está programado para el viernes 29 de julio a las 6 de la tarde en el sector del Obelisco. Para dicho concierto ya están confirmados El Grupo Niche, J. Alvarez, Pipe Pelaéz, las Hermanitas Calle y Fernando González y el Combo Qué nota.
Zona que suena también está confirmado en el Parque Norte al igual que el Parque Cultural Nocturno que para este año estrenará sede, ya no será en los Pies Descalzos sino en la Plaza Gardel, “será entre el 31 de julio y el 4 de agosto se presentarán artistas locales, nacionales e internacionales, elegidos tras una cuidadosa curaduría para garantizar cinco noches de gran calidad”, confirmaron los organizadores.
Entre los músicos destacados para este Parque Cultural Nocturno se encuentran el grupo Madou Zon Family, uno de los grupos de África más conocidos a nivel internacional que abre el 31 de julio la Noche Negra. El jamaiquino Brushy One String se presentará en la Noche de Músicas del Mundo el lunes 1 de agosto; también se destaca la interpretación que hará la Orquesta Filarmónica de Medellín de la banda sonora del documental Colombia Magia Salvaje en la Noche Colombiana el martes 2 de agosto. El miércoles 3 de agosto, la Noche de Son y Bolero tendrá la presencia de Roberto Hernández, cantante líder de los Van Van de Cuba, “quien junto a la Big Band de Medellín, hará un homenaje a Benny Moré”. La programación de este espacio que se ha afianzado año tras año finaliza el jueves 4 de agosto con la presentación de la agrupación merenguera Rikarena en la Noche Tropical.
Este año se realizará el Concurso Mujeres Jóvenes Talento, programado para el viernes 5 de agosto, a las 5:00 p.m. en Plaza Mayor.
El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos será el 6 de agosto y como es tradicional saldrá de las instalaciones del periódico EL COLOMBIANO y llegará a la portería del Instituto del plástico de la Universidad Eafit y el Desfile de Silleteros, que llega a su edición número 59 será el 7 de agosto iniciará en la Avenida Guayabal y terminará su recorrido en la Plaza Gardel.
Uno de los eventos nuevos que han anunciado será La Plaza de las Flores, “se trata de una Plaza para toda la familia, punto de encuentro con muestra de nuestra cultura paisa: gastronomía, artesanías, música, juegos y deportes. En la Plaza de las Flores los visitantes podrán tener contacto con la cultura silletera”, dijo la organización.
Otro evento es Sonido sobre ruedas que será en el Aeroparque Juan Pablo II el 5, 6 y 7 de agosto.
Haga click en el icono de infografia a la izquierda para conocer el recorrido del Desfile de Silleteros para este año.
Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.