x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Arranca el 34 Festival Internacional de Títeres La Fanfarria ¡Aquí está todo lo que tiene que saber!

El Festival Internacional de Títeres La Fanfarria se celebrará entre el 16 de octubre y el 6 de noviembre. Vendrán grupos invitados de Brasil, Italia, Argentina, Bogotá, Ibagué y muchos más. Las funciones son para todas las edades.

  • Serán obras de varios países las que se presenten en este gran festival. FOTO Cortesía
    Serán obras de varios países las que se presenten en este gran festival. FOTO Cortesía
Sara Kapkin

Tendencias

hace 3 horas
bookmark

Con la obra Amores, se inaugura, este jueves 16 de octubre, la edición 34 del Festival Internacional de Títeres La Fanfarria, un evento que se irá del 16 de octubre al 6 de noviembre y que presentará grupos de Brasil, Italia, Argentina, Ecuador y a nivel nacional de Ibagué, Bogotá, Medellín y más.

Puede leer: Se prendió la fiesta decembrina: lanzan de nuevo en vinilo los 14 cañonazos bailables vol. 65

Las funciones no se harán exclusivamente en la tradicional sede de La Fanfarria, en el barrio La América, sino que se extenderán por diferentes escenarios de la ciudad y del país. Habrá obras en La Estrella, Jardín, Granada, la UVA Nuevo Occidente, el Parque Biblioteca León de Greiff, El Carmen de Viboral, el Centro Comercial Puerta del Norte, Comfama de Rionegro, Centro Cultural de El Pedregal, Girardota, Bucaramanga, Apartadó, San Carlos y más.

Además, habrá pases gratis para algunas funciones, descuento para afiliados a Comfama y precios especiales para los habitantes de las Comunas 12 o 13. No hay excusa, los títeres estarán por todas partes y son para todos. Las obras son aptas para todo público, de cero a cien años, dicen en La Fanfarria.

“Los títeres se crearon desde los inicios del mundo en civilizaciones antiguas como en Egipto, en donde tuvieron un uso ritual alrededor de ceremonias fúnebres, o en la India donde su reflejo se posaba en una pared para contar las grandes batallas épicas. Los títeres nacieron para seguir recreando la historia de la humanidad...”, dice Alex Torres de la Corporación Probeta Teatro de Ibagué, uno de los grupos invitados al festival.

Le puede interesar: El fin de Perros Criollos: el show de comedia más popular de los últimos años dijo adiós

Aún así, hay quien considera los títeres un arte menor. Pero La Fanfarria con su festival quiere presentar a los títeres en todo su esplendor, por eso, entre su programación incluye este arte en distintas técnicas desde manipulación de muñecos y marionetas humanas hasta el mamulengo, una forma de teatro de títeres popular originaria de Brasil.

Han sido 34 años de trabajo ininterrumpido con el festival, que ha traído a Medellín por lo menos 100 grupos de todo el mundo, por aquí han pasado artistas de Rusia, Irlanda, América Latina y por supuesto Colombia.

“Este festival le ha dado a La Fanfarria, a los grupos de la ciudad, al público en general y al movimiento titiritero mundial un espacio donde confluir”, dice Ana María Ochoa, productora y artista de La Fanfarria.

Puede leer: Altavoz: así fueron los tres días de guitarras, reencuentros y energía alternativa

Este espacio es para divertirse y educar, pues ha sido un esfuerzo sostenido para la creación de público no sólo para los títeres, sino para el arte en todas sus formas, porque el festival, el más antiguo que hace La Fanfarria, está pensado para todo tipo de público, para los niños y sus acompañantes, para los que desconocen el arte y se acercan desprevenidos.

“El reto es continuar creando, continuar convenciendo a los niños, a los jóvenes y a los adultos que el arte es la forma más elevada de esperanza y que si camináramos todos por ese camino, te aseguro, no habría guerras”, concluyó Ochoa.

Grandes invitados al festival

Entre las compañías invitadas al festival están: el teatro de marionetas Don Eloy, el más antiguo de Colombia; Trukitrek de Italia, Sakados del Tacho de Argentina, Mamulengo Alegría de Brasil, Titerefué de Ecuador, Dramaléon Teatro de El Carmen de Viboral, Títeres Arlequín de Cúcuta, Probeta Teatro de Ibagué y por supuesto el grupo de La Fanfarria. En las sedes asociadas del festival en Apartadó, Jericó y San Carlos se presentarán grupos del lugar. Para las presentaciones en Medellín hay más de 100 boletas gratis disponibles por cortesía de la alcaldía de la ciudad. Habrá funciones toda la semana, menos los lunes, con programación en la mañana, a partir de las 10:00 a. m. y la última a las 5:00 p. m. Puede consultar la programación completa en el perfil de Instagram del Teatro La Fanfarria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida