<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La recomendación de la RAE para llamar al nuevo año

  • Según la Rae, lo correcto es leer los años como el cardinal que les correspondería. Foto SHUTTERSTOCK
    Según la Rae, lo correcto es leer los años como el cardinal que les correspondería. Foto SHUTTERSTOCK
02 de enero de 2020
bookmark

A la polémica sobre si el pasado 31 de diciembre fue o no el fin de la década, la RAE sumó una nueva recomendación que va en contra del popular “veinte veinte” que se ha leído en redes y campañas para llamar al nuevo año.

Le puede interesar: ¿Es o no es el final de la década?

En respuesta a la recomendación de la RAE, usuarios de Twitter mencionaron que decir “veinte veinte” es un anglicismo y una forma de imitar el inglés. Otros argumentaron que es un juego de palabras y que es más rápido decir “veinte veinte”.

También la Fundeu BBVA, que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, publicó una serie de recomendaciones para referirse al nuevo año.

Primero, recordar que a partir del 2000 la tendencia mayoritaria es usar de nuevo el artículo “el” y, por consiguiente, la contracción “del” en la escritura de los años. Por eso es correcto decir “del 2020” o “de 2020”.

La Fundeu añadió que los años se escriben sin punto, coma ni espacio entre la cifra que marca los millares y la que indica las centenas: “2020” y no “2.020”, “2 020” ni “2,020”.

Laura Tamayo Goyeneche

Quiero pasarme la vida aprendiendo cosas nuevas y me hice periodista para asegurarme. Escribo sobre tecnología y gastronomía en la sección de Tendencias.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter