Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras 49 años de su fallecimiento, Agatha Christie se convierte en profesora de literatura

Gracias a la inteligencia artificial, ahora la novelista británica dicta un curso para aprender a escribir historias de crimen.

  • Christie falleció el 12 de enero de 1976. FOTO BBC Maestro
    Christie falleció el 12 de enero de 1976. FOTO BBC Maestro
hace 4 horas
bookmark

“Si quieres ser escritor, primero debes descubrir qué tipo de ficción deseas escribir, y eso suele coincidir con lo que más disfrutas leer”, este es uno de los consejos que Agatha Christie promete explorar en su nuevo curso de escritura, el cual aparece después de 49 años de su fallecimiento.

Ahora, la novelista británica reconocida como “La dama del crimen” se ha convertido en profesora y no precisamente desde el más allá. Con ayuda de inteligencia artificial, Christie es quien dirige la nueva clase que promete enseñarles a quienes quieran ser novelistas a escribir historias del género policiaco.

Entérese: Nueva novela de Isabel Allende llegará a librerías el 20 de mayo

La experiencia le sobra: la escritora llegó a publicar más de 60 novelas sobre crimen y más de 20 obras de teatro. Sus libros más famosos son El asesinato de Roger Ackroyd (1926), Muerte en la Vicaría (1930), Asesinato en el Orient Express (1934) y Muerte en el Nilo (1937), algunos de las cuales han sido llevadas al cine y también a los videojuegos.

Agatha Christie on Writing, el nuevo curso en línea de la escritora, hace parte de la plataforma BBC Maestro, donde expertos en diversas áreas comparten los aprendizajes adquiridos a lo largo de su trayectoria. En el caso de la novelista, fallecida el 12 de enero de 1976, se recurrió a la inteligencia artificial para crear su representación en las lecciones. Para ello, se utilizaron fotografías y grabaciones de audio cuidadosamente restauradas, obteniendo así una “doble” de Christie.

El contenido del curso, que está dividido en 11 partes, proviene directamente de las obras y las entrevistas que realizó en vida la escritora. La selección y organización del material la hicieron los especialistas en la obra de Christie, Mark Aldridge, Michelle Kazmer, Gray Robert Brown y Jamie Bernthal-Hooker. En total, en el proyecto trabajaron alrededor de 100 personas, entre investigadores, creativos y expertos en tecnología.

Aquellas personas inscritas a este programa, verán en cada lección a una Agatha de carne y hueso. El realismo del curso se debe gracias a que se combinó el uso de la IA con la actuación de Vivian Keene, quien le da vida a la escritora. Sus facciones y voz fueron alteradas para lograr el parecido, además que la actriz tuvo que estudiar los videos disponibles de Christie para poder emular sus movimientos, por ejemplo.

La nueva “aventura” como profesora contó con el respaldo de James Prichard, nieto de Christie y director de Agatha Christie Limited, la compañía que posee los derechos de la obra de la británica. En una entrevista con The Telegraph, él admitió que en el proceso sí hubo preocupaciones por el uso de la IA, pero destacó que el proyecto se realizó de forma ética.

“EEl modelo de IA de Agatha no funciona sin la interpretación de Vivien Keene. Esto no fue escrito por una IA. Se trata de una investigación académica que ha recopilado todo lo que ella dijo sobre la escritura. Y creo que lo que estamos ofreciendo aquí, en términos de su mensaje, está mejor presentado y llegará a más personas gracias a que es presentado, si se me permite usar comillas, ‘por ella’”, dijo Prichard.

Algunos amantes de la literatura han criticado el curso, mientras que otros admiraron la posibilidad de conocer las enseñanzas de Christie “de primera mano”. Fuera de la discusión del uso de la IA en el arte, este curso muestra la importancia del legado de la novelista, el cual ahora está también por fuera del papel.

Le puede interesar: El último secreto: así será la nueva novela de Dan Brown

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD