<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Itagüí adelantará censo de perros peligrosos

  • 12 razas de perros son consideradas potencialmente peligrosas por la ley colombiana. FOTO JAIME PÉREZ
    12 razas de perros son consideradas potencialmente peligrosas por la ley colombiana. FOTO JAIME PÉREZ
17 de noviembre de 2015
bookmark

Luego del ataque de un perro de raza pitbull a un menor de edad de 3 años de edad el pasado domingo en Itagüí, la Secretaría de Medio Ambiente de ese municipio anunció que inició un censo de las razas potencialmente peligrosas.

(Lea aquí: Niño de tres años fue atacado por pitbull en Itagüí)

Según un comunicado emitido por la Administración Municipal de esa localidad del sur del Valle de Aburrá, el registro se hace con el fin de proteger la integridad de los habitantes, la salubridad pública y el bienestar de los caninos.

Según la ley 746 del 2002, estas son las 12 razas consideradas como potencialmente peligrosas: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, De presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier y Tosa Japonés.

Según la legislación, los ejemplares de estas razas deber salir a espacios públicos con bozal y correa.

Los propietarios de perros de ejemplares con estas características deben visitar la sede de la entidad, en el barrio Artex, de 8 a.m. a 12m o de 3 p.m. a 5 p.m. y llevar fotocopia de la cédula de ciudadanía, carné de vacunas vigente de la mascota y póliza de responsabilidad civil si la tiene, para poder realizar el registro que debe actualizarse cada año.

Santiago Castro Villada

Investigo sus denuncias. Periodista por convicción, hago parte de la unidad de Interacción y Comunidades.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter